
Tucumán Central se consagró campeón del Anual de la Liga Tucumana
El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.
Las PASO serán el 13 de agosto y allí se definirán los candidatos de cada partido rumbo a octubre.
14 de julio de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl padrón electoral para las próximas elecciones presidenciales en la Argentina fue publicado este viernes y ya está disponible para todas aquellas personas que quieran saber dónde tienen que votar en agosto y octubre.
Padrón electoral 2023: dónde voto en las PASO y las Generales
Para consultar el padrón electoral definitivo para las PASO y las Generales en la Argentina hay que cumplir con los siguientes pasos:
Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
Escribir el número de DNI y seleccionar el género.
Una vez completado los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección. También, la mesa.

¿Cuándo son las elecciones PASO 2023 en la Argentina?
Las PASO 13 de agosto, donde se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
¿Cuándo son las elecciones generales en la Argentina?
Las elecciones Generales serán el 22 de octubre.
En las elecciones de 2023 en Argentina se elegirá presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. El proceso electoral comienza con las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que se llevarán a cabo el 13 de agosto.
En las PASO, los votantes podrán elegir entre las listas de precandidatos y las alianzas políticas que competirán en las elecciones generales.
Las elecciones generales se celebrarán el 22 de octubre. En estas elecciones, se elegirá al presidente, vicepresidente, diputados y senadores. Se renovarán 130 bancas de la Cámara Baja y 24 bancas en el Senado.
Si en las elecciones generales ningún candidato a presidente obtiene más del 45% de los votos, o al menos el 40% con una diferencia superior al 10% respecto al segundo candidato, se llevará a cabo un balotaje. El balotaje se llevará a cabo el 19 de noviembre y participarán las dos fórmulas presidenciales más votadas en la elección general. La fórmula que obtenga la mayor cantidad de votos válidos afirmativos será la que llegue al poder.
En la historia de Argentina, solo se usó el balotaje una vez, el 22 de noviembre de 2015, cuando Mauricio Macri derrotó a Daniel Scioli con un resultado de 51% a 48%.
Fuente: TN

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.