Elecciones 2023: consultá el padrón definitivo y dónde votas

Las PASO serán el 13 de agosto y allí se definirán los candidatos de cada partido rumbo a octubre.

14 de julio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El padrón electoral para las próximas elecciones presidenciales en la Argentina fue publicado este viernes y ya está disponible para todas aquellas personas que quieran saber dónde tienen que votar en agosto y octubre.

Padrón electoral 2023: dónde voto en las PASO y las Generales
Para consultar el padrón electoral definitivo para las PASO y las Generales en la Argentina hay que cumplir con los siguientes pasos:

Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.

Escribir el número de DNI y seleccionar el género.

Una vez completado los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección. También, la mesa.

WhatsApp Image 2023-07-14 at 12.37.49

¿Cuándo son las elecciones PASO 2023 en la Argentina?
Las PASO 13 de agosto, donde se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

¿Cuándo son las elecciones generales en la Argentina?
Las elecciones Generales serán el 22 de octubre.
En las elecciones de 2023 en Argentina se elegirá presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. El proceso electoral comienza con las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que se llevarán a cabo el 13 de agosto.

En las PASO, los votantes podrán elegir entre las listas de precandidatos y las alianzas políticas que competirán en las elecciones generales.

Las elecciones generales se celebrarán el 22 de octubre. En estas elecciones, se elegirá al presidente, vicepresidente, diputados y senadores. Se renovarán 130 bancas de la Cámara Baja y 24 bancas en el Senado.

Si en las elecciones generales ningún candidato a presidente obtiene más del 45% de los votos, o al menos el 40% con una diferencia superior al 10% respecto al segundo candidato, se llevará a cabo un balotaje. El balotaje se llevará a cabo el 19 de noviembre y participarán las dos fórmulas presidenciales más votadas en la elección general. La fórmula que obtenga la mayor cantidad de votos válidos afirmativos será la que llegue al poder.

En la historia de Argentina, solo se usó el balotaje una vez, el 22 de noviembre de 2015, cuando Mauricio Macri derrotó a Daniel Scioli con un resultado de 51% a 48%.

Fuente: TN

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.