
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Al igual que hace una semana, cuando el ministro fiscal Edmundo Jiménez y un grupo de funcionarios visitó el Hogar San José, esta vez la actitud solidaria se concentró en el Hogar de Ancianos San Roque, hasta donde llegó el MPF para concretar la entrega de ropa de cama, colchas y abrigos, para los 100 abuelos que allí pernoctan.
Sociedad13 de julio de 2023Con la firme convicción de sostener el lema “Ayudar a los que ayudan” el Ministro Fiscal, ratificó la idea de seguir apoyando incondicionalmente a los que entregan horas de sus días, para atender a las personas mayores y vulnerables que en distintas circunstancias buscan refugio en distintos tipos de lugares, como este Hogar de Ancianos. “Los invito a todos a visitar este hermoso Hogar San Roque y con él, a los abuelos que siempre nos reciben cálida y cordialmente, y con mucha ansiedad. Son 100 los que permanecen en esta institución, que también reclaman compañías”, admitió
Es sistemátivo el ritmo que el MPF imprime a la metodología de las reparaciones integrales dispuestas por el ministro Jiménez, al punto de transformarse en permanentes generadoras de bienes y servicios que se distribuye entre las instituciones intermedias de bien público. Consiste en que, responsables de delitos menores entreguen en carácter de reparación a la sociedad, por el daño que causaron, bienes que son distribuidos entre los sectores que más lo necesitan. En este caso la generación de tales recursos provinieron del trabajo de la Fiscalía de Delitos Complejos a cargo de la fiscal Mariana Rivadeneira y de la Oficina de Conciliaciones.
El jefe de los fiscales y funcionarios del MPF visitaron las amplias instalaciones del Hogar San Roque, ubicado en avenida Ejército del Norte 1950, para entregar,como se había comprometido, colchas, ropa de cama y abrigos, lugar donde fueron recibidos por la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Tucumán y encargada del hogar, Eugenia García Hamilton.
“Estamos felices de recibir esta ayuda del MPF. Desde que nos llamaron y nos avisaron que nos iban a ayudar con ropa de abrigo para nuestros residentes, nos pusimos muy contentos. Lo prometido se concretó hoy”, aseguró García Hamilton.
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.