
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
El profesional habría ayudado a que el condenado por el crimen de Carlos Chequer se escapara en mayo pasado. El Ministerio Fiscal lo imputó por la facilitación de la evasión. Desde la fiscalía aseguran que la causa está para ser elevada a juicio y que la misma se resolvería a través de una salida alternativa.
Judiciales04 de julio de 2023
Bajo la Lupa NoticiasAvanza la causa en la que se investiga la fuga de Miguel Antonio Vega, el procurador condenado como autor del asesinato del empresario panadero Carlos Chequer en Concepción en febrero de 2019. El 17 de mayo de este año, al enterarse que la sentencia en su contra había quedado firme, se fugó de la provincia y hasta el momento no hay rastros del mismo.

Por este hecho, días después el Ministerio Público Fiscal acusó a su primo, José Adolfo Vega, de haber facilitado el escape. En esa oportunidad, la Unidad Especializada en Delitos Complejos, a cargo de la fiscal Mariana Rivadeneira, le atribuyó ser el autor del delito de favorecimiento doloso de evasión de un condenado y logró que le dictaran tres meses de prisión preventiva para que pudiera investigar el caso sin riesgo de que el profesional entorpeciera las medidas.
El abogado trasladó en una camioneta (foto) al condenado Miguel Vega desde Acheral hasta Tafí del Valle. Desde ahí, mediante pago de 20 mil pesos, el condenado de asesinar a Carlos Chequer, fue llevado por un persona de sexo masculino en una motocicleta hasta Amaicha del Valle.

A un mes y medio de haberse abierto dicha causa, desde la fiscalía informaron que la investigación ya está prácticamente concluida y lista para su pedido de apertura del juicio. En este sentido, indicaron que solo resta recibir el informe de los análisis realizados sobre un teléfono celular para dejar cerrado el expediente. Asimismo, fuentes del MPF señalaron que están en tratativas con la defensa del abogado para alcanzar una salida alternativa (podría ser una suspensión de juicio a prueba) y dar fin al proceso.
Chequer fue asesinado el 27 de febrero de 2019 en su domicilio ubicado en barrio Haimes de la ciudad de Concepción.
Nuevas medidas
Por otro lado, hoy se realizó una audiencia convocada por los abogados patrocinantes de José Vega, quienes solicitaron el cambio de modalidad de la prisión preventiva que viene cumpliendo desde el 22 de mayo. Precisamente, pidieron que el acusado cumpla dicha medida cautelar en su domicilio y con una pulsera electrónica. Al respecto, el auxiliar de fiscal, Juan José Ibáñez, manifestó que dado lo avanzado de la investigación y ante un inminente acuerdo entre las partes por una salida alternativa, la fiscalía no se oponía al pedido. “Este Ministerio Público no se opondrá a la morigeración de la medida cautelar, pero sí consideramos que, hasta tanto se concrete dicha suspensión de juicio a prueba en lo que se viene trabajando, es prudente de que el imputado no quede en libertad”, sostuvo el funcionario del MPF.
Luego de escuchar la postura de la parte acusatoria, el juez interviniente dio lugar a la medida que se extenderá hasta el próximo 22 de agosto.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.