Tarjeta Alimentar: cómo deben tramitar el plástico los nuevos beneficiarios

Desde el Gobierno nacional anunciaron que el beneficio se extenderá a más trabajadores y empezarán a cobrar desde julio.

Sociedad27 de junio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Luego de que desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anunciaran que un nuevo grupo de trabajadores serán beneficiados con la Tarjeta Alimentar, los beneficiarios se preguntan cómo hacer el trámite para obtener el plástico otorgado por el Gobierno. A continuación te contamos en qué consiste dicha gestión y de cuántos serán los montos mensuales que se depositarán.

Según confirmaron desde la cartera dirigida por Victoria Tolosa Paz, el nuevo grupo que podrá solicitar su Tarjeta Alimentar son los trabajadores rurales registrados en establecimientos agrícolas. La medida fue ideada para fomentar el empleo formal en este sector y podría alcanzar a 60.000 empleados.
 
Cuál es el monto que se cobra a través de la Tarjeta Alimentar de Anses
- $17.000 : Las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de siete o más hijos
- $26.000: Las familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de siete o más hijos.
 
- $34.000: Las familias con tres hijos o más de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de siete o más hijos.

Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar 2023
El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático, para todos los grupos que pueden obtenerla. No hay que realizar ningún trámite, sino solamente mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico), en la página oficial de Mi ANSES (https://www.anses.gob.ar/mi-anses).

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.