Alberdi: Evitan una usurpación masiva de terrenos

Más de 50 personas estaban limpiando y loteando tierras aledañas al cementerio. El Ministerio Fiscal trabajó en el lugar en conjunto con la policía, logrando que el grupo se retirara de manera pacífica.

Información General02 de junio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por disposición de la fiscal Mariana Rivadeneira, titular de la Unidad de Delitos Complejos de Concepción, se llevó a cabo en horas de la noche de ayer jueves 1 de junio, un despliegue policial en las inmediaciones del cementerio de Juan Bautista Alberdi. A través de llamados telefónicos, vecinos del lugar alertaron sobre una posible usurpación masiva. Más de 50 personas pretendían usurpar parte de un terreno aledaño a un canal de irrigación. El grupo había limpiado la zona y se encontraban loteando y poniendo postes cuando personal del Ministerio Fiscal se constituyó en el lugar con efectivos de infantería de la comisaría de Concepción y de la Unidad Regional Sur a los fines de evitar que se instalen. 

698a4ba4-880e-443c-b9c9-f02e6fc3cabc

El auxiliar de fiscal, Juan José Ibañez, mantuvo diálogo con las personas que pretendían instalarse, que finalmente se fueron del lugar de manera voluntaria y pacífica.

Solo se permitió que se quedara, de manera provisoria, una familia mientras se evalúa su situación habitacional. Fuentes del MPF señalaron se trata una pareja con un bebé de cuatro meses, los cuales estaban allí hace una semana en una casilla con plásticos muy precaria. Al respecto se informó que se les permitió pasar la noche y que esta mañana se procederá a realizar todas las comunicaciones correspondientes. Asimismo, se dispuso que hoy, viernes 2 de junio, el Equipo de Contención y Acompañamiento a la Víctima (ECAV) del Ministerio Público Fiscal, entreviste a la pareja a los fines de interiorizarse sobre su situación social habitacional para luego realizar el respectivo abordaje y todas las comunicaciones interdisciplinarias y derivaciones interinstitucionales.

Te puede interesar
477965243_1154939229974971_8847309048814924490_n

Tucumán en alerta roja por temperaturas extremas

Bajo la Lupa Noticias
Información General10 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.