
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Según denunció la cartera nacional, empresas comercializaban aceite que compraban a un precio subsidiado, a un precio mucho mayor.
Economía01 de junio de 2023La Secretaría de Comercio nacional realizó operativos de relevamiento en supermercados mayoristas los días 22 y 23 de mayo, con el objetivo de controlar precio y stock de aceites que están dentro del fideicomiso aceitero.
A partir de los operativos, que se llevaron a cabo en sucursales de Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco, se detectaron incumplimientos que constituyen un presunto fraude en los precios de venta por parte de los mayoristas, ya que comercializan el aceite del fideicomiso (que compran a un precio subsidiado, 45% inferior al de mercado) a los comercios minoristas a un precio mucho mayor a los valores acordados en Precios Justos.
De probarse esta acción, representaría una estafa por parte de los mayoristas hacia el Estado y hacia los consumidores, informó la cartera que conduce Matias Tombolini.
Durante las inspecciones, se detectaron sobreprecios en aceites de girasol y mezcla en presentaciones de 1,5 litros y 900 ml que van de 41% al 101%.
En consecuencia, Tombolini enviará un requerimiento de subsanación de desvío detectado exigiendo a los mayoristas que arbitren los medios necesarios para resarcir a los consumidores afectados por las sumas indebidamente cobradas.
Los comerciantes minoristas y los consumidores, en tanto, podrán hacer la denuncia en denunciaspreciosjustos.comercio.gob.ar (adjuntando la factura de la compra) para que la Secretaría requiera al mayorista la devolución del dinero.
El fideicomiso aceitero privado es una herramienta que está vigente desde febrero de 2021 con el objetivo de mantener una oferta en góndola a precios desacoplados de los vaivenes de las cotizaciones de los commodities en el plano internacional.
Este instrumento permite sostener una divergencia entre la evolución del precio de exportación de la materia prima industrial con respecto al del aceite refinado con destino al mercado interno y que resulta esencial para la mesa de los argentinos.
Fuente: La Gaceta
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.