
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
Según denunció la cartera nacional, empresas comercializaban aceite que compraban a un precio subsidiado, a un precio mucho mayor.
Economía01 de junio de 2023La Secretaría de Comercio nacional realizó operativos de relevamiento en supermercados mayoristas los días 22 y 23 de mayo, con el objetivo de controlar precio y stock de aceites que están dentro del fideicomiso aceitero.
A partir de los operativos, que se llevaron a cabo en sucursales de Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco, se detectaron incumplimientos que constituyen un presunto fraude en los precios de venta por parte de los mayoristas, ya que comercializan el aceite del fideicomiso (que compran a un precio subsidiado, 45% inferior al de mercado) a los comercios minoristas a un precio mucho mayor a los valores acordados en Precios Justos.
De probarse esta acción, representaría una estafa por parte de los mayoristas hacia el Estado y hacia los consumidores, informó la cartera que conduce Matias Tombolini.
Durante las inspecciones, se detectaron sobreprecios en aceites de girasol y mezcla en presentaciones de 1,5 litros y 900 ml que van de 41% al 101%.
En consecuencia, Tombolini enviará un requerimiento de subsanación de desvío detectado exigiendo a los mayoristas que arbitren los medios necesarios para resarcir a los consumidores afectados por las sumas indebidamente cobradas.
Los comerciantes minoristas y los consumidores, en tanto, podrán hacer la denuncia en denunciaspreciosjustos.comercio.gob.ar (adjuntando la factura de la compra) para que la Secretaría requiera al mayorista la devolución del dinero.
El fideicomiso aceitero privado es una herramienta que está vigente desde febrero de 2021 con el objetivo de mantener una oferta en góndola a precios desacoplados de los vaivenes de las cotizaciones de los commodities en el plano internacional.
Este instrumento permite sostener una divergencia entre la evolución del precio de exportación de la materia prima industrial con respecto al del aceite refinado con destino al mercado interno y que resulta esencial para la mesa de los argentinos.
Fuente: La Gaceta
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.
El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.
El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.
Se movilizaron 1,44 millones de turistas por todo el país, que gastaron $262.627 millones. Aunque aumentó la cantidad de viajeros, las estadías fueron más breves y el consumo se mantuvo prudente.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.