Precios Justos: Comercio detectó una presunta estafa en la comercialización de aceites

Según denunció la cartera nacional, empresas comercializaban aceite que compraban a un precio subsidiado, a un precio mucho mayor.

Economía01 de junio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Secretaría de Comercio nacional realizó operativos de relevamiento en supermercados mayoristas los días 22 y 23 de mayo, con el objetivo de controlar precio y stock de aceites que están dentro del fideicomiso aceitero.

A partir de los operativos, que se llevaron a cabo en sucursales de Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco, se detectaron incumplimientos que constituyen un presunto fraude en los precios de venta por parte de los mayoristas, ya que comercializan el aceite del fideicomiso (que compran a un precio subsidiado, 45% inferior al de mercado) a los comercios minoristas a un precio mucho mayor a los valores acordados en Precios Justos. 

De probarse esta acción, representaría una estafa por parte de los mayoristas hacia el Estado y hacia los consumidores, informó la cartera que conduce Matias Tombolini.

Durante las inspecciones, se detectaron sobreprecios en aceites de girasol y mezcla en presentaciones de 1,5 litros y 900 ml que van de 41% al 101%.

En consecuencia, Tombolini enviará un requerimiento de subsanación de desvío detectado exigiendo a los mayoristas que arbitren los medios necesarios para resarcir a los consumidores afectados por las sumas indebidamente cobradas.

Los comerciantes minoristas y los consumidores, en tanto, podrán hacer la denuncia en denunciaspreciosjustos.comercio.gob.ar (adjuntando la factura de la compra) para que la Secretaría requiera al mayorista la devolución del dinero.

El fideicomiso aceitero privado es una herramienta que está vigente desde febrero de 2021 con el objetivo de mantener una oferta en góndola a precios desacoplados de los vaivenes de las cotizaciones de los commodities en el plano internacional. 

Este instrumento permite sostener una divergencia entre la evolución del precio de exportación de la materia prima industrial con respecto al del aceite refinado con destino al mercado interno y que resulta esencial para la mesa de los argentinos.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.