Coparticipacion: Avanza el diálogo entre el Gobierno y las provincias

Algunos mandatarios coincidieron en que la "propuesta superadora" del Ejecutivo para saldar la deuda de 15 por ciento traerá alivio a las arcas provinciales. Ademas se mostraron a favor de facilitar el quórum para debatir el conflicto de la deuda

Política10 de marzo de 2016
0014162736

El propio Frigerio explicó que el gobierno nacional llevó al encuentro una propuesta para recomponer cada año 3 puntos más de los que adeuda a las provincias. Es decir, pagar 3% en 2016, 6% en 2017, 9% en 2018, 12% en 2019 y 15% en 2020. Además, ese pago estará acompañado por un bono para pagar el monto que la Nación adeuda a las provincia que sería equivalente a otro 3% anual.

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, consideró que el ofrecimiento que efectuó el Gobierno nacional para el pago del 15% de la coparticipación que se retiene a las provincias para la Anses y para la AFIP es un primer paso hacia la regularización en el régimen de reparto de esos fondos. "Es una propuesta superadora, pero todavía quedan algunos puntos por resolver en las próximas reuniones", indicó. 
Los funcionarios nacionales llevaron al encuentro las cifras de aproximadamente cuánto cobraría por año cada provincia de acuerdo con el nuevo esquema.  De acuerdo con los cuadros presentados, la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, percibiría 6.212 millones de pesos en 2016, $10.668 en 2017, $15.647 en 2018 y $20.536 en 2019.
Durante la charla, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, intentó plantear su preocupación por las compensaciones que el Estado paga por los combustibles. Pero su intención no prosperó: los funcionarios nacionales le aclararon que hoy sólo tratarían los temas de agenda.
De la reunión también participaron el titular de la AFIP, Alberto Abad, y el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso. Como un gesto, el presidente Mauricio Macri pasó a saludar, pero no se quedó al encuentro.
 
Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.