Jaldo participó del inicio de la zafra del Ingenio concepción

La jornada comenzó con una misa de acción de gracias y bendición de los frutos. El ingenio Concepción data de 1835 y su creación e instalación en esta zona fue el origen de la Ciudad de Banda del Río Salí.

Información General19 de mayo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vicegobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, participó junto al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, del acto inaugural de la zafra azucarera del Ingenio Concepción.

La jornada comenzó con una misa de acción de gracias y bendición de los frutos. El ingenio Concepción data de 1835 y su creación e instalación en esta zona fue el origen de la Ciudad de Banda del Río Salí.

Al respecto, el vicegobernador Osvaldo Jaldo agradeció la invitación y destacó la importancia de la diversificación de producción en la industria sucroalcoholera. “Antes el sector dependía exclusivamente de la producción del azúcar. Hoy, no solo los ingenios producen azúcar, sino también alcohol, energía, lo que nos trae mucha alegría porque es trabajo genuino para 1200 tucumanos y tucumanas que pertenecen a esta gran actividad regional”, expresó.

Por su parte, Simón Padrós comentó: “Esta es una zafra con características especiales, con un impacto importante de la sequía, principalmente en el desarrollo del cañaveral del Este tucumano. En este contexto, inmediatamente declaramos la Emergencia Agropecuaria para todo el territorio provincial, incluyendo a la caña de azúcar. Hemos podido homologar ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, por lo tanto, los productores afectados por las sequías van a tener beneficios fiscales impositivos tanto provinciales como nacionales y podrán acceder a la  línea de crédito anunciada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con tasas subsidiadas”.

Además, el ministro celebró la aprobación de la fórmula de bioetanol que contempla los precios de producción, laborales y de logística de los empresarios, lo que otorgará previsibilidad al sector sucroalcoholero para cumplir con el cupo establecido desde Nación.

Estuvieron presentes: el intendente de Banda del Río Salí, Dario Monteros, el legislador Gonzalo Monteros, el presidente del Complejo Alimenticio San Salvador, Martin Luque, Emilio Luque presidente de la compañía, invitados especiales y trabajadoras y trabajadores de la fábrica. 

Te puede interesar
477965243_1154939229974971_8847309048814924490_n

Tucumán en alerta roja por temperaturas extremas

Bajo la Lupa Noticias
Información General10 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.