
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Esta semana, los bancos comenzaron a recibir los nuevos billetes de 2.000 pesos, que ya están en etapa de prueba en los cajeros automáticos. ¿Cuándo llegarán a los usuarios?
Economía16 de mayo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasLa salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba prevista para el segundo semestre del año, pero, hace algunas semanas, se supo que se adelantaría su llegada a la calle para fines de mayo y, según pudo saber Ámbito, de fuentes del sector, este lunes comenzó a llegar a los bancos, que, ahora, inician la etapa de prueba y adaptación de los cajeros automáticos. La semana que viene podría empezar a estar en manos de los usuarios.
Hace unos diez días, Casa de Moneda Argentina (CMA) había informado que “pudo agilizar los procesos productivos y adelantar tiempos de entrega de los productos contratados”, según se informó a comienzos de este mes. Y aseguraron que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya contaba con el nuevo billete.
Así, en ese momento, el organismo que emite la moneda nacional puso la pelota en la cancha del regulador monetario al señalar que “ahora son sus tiempos y los de su presidente, Miguel Pesce, los que corren para ver cuándo los argentinos los verán en la calle”.

El BCRA comenzó la distribución del billete
Pues, todo indica que el presidente del BCRA tomó la pelota y ya empezó el proceso de distribución del nuevo billete de máximo valor en Argentina, que ya llegó a las entidades y reemplazará en ese rol al de $1.000, que lo ocupa desde 2017. “Ahora se iniciaría la etapa de prueba y adaptación de los cajeros automáticos de los bancos”, indica una fuente del sector.
Algunas entidades bancarias todavía no lo han recibido y esperan que les llegue a comienzos del mes próximo recién. "Nos dijeron que, a partir del primero de junio, los estarán enviando", informa una fuente de un banco.
No obstante, la expectativa oficial es que esté en las manos de los usuarios la semana que viene, la del 22 de mayo, pero algunas fuentes aclaran que, "por tratarse de una semana corta, por el feriado del 25 de mayo (que es puente y abarcará jueves y viernes) podría demorarse la salida a la siguiente".
El nuevo papel fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina, por lo que tiene como protagonistas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán, en el reverso, y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, en el anverso.
Fuente: Ámbito

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.