
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El ministro de Salud Pública mantuvo una reunión con la responsable de la filial San Miguel de Tucumán de Cruz Roja Argentina, Adriana Enrico, y referentes del Banco Central de Sangre.
Sociedad11 de mayo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por la secretaria de Salud, doctora Eliana Molina, mantuvo una reunión con la responsable de la filial San Miguel de Tucumán de Cruz Roja Argentina, Adriana Enrico, y referentes del Banco Central de Sangre, para avanzar en una colecta que se materializará el 10 de junio.
Al finalizar el encuentro, Enrico comentó: “Estamos iniciando a nivel nacional una campaña de colecta de donación de sangre que la vamos a realizar junto con el grupo Indalo que es el de C5N; con motivo del Día de Cruz Roja Argentina (el 10 de junio) en todo el territorio nacional. Desde el Ministerio de Salud de la Nación estamos acordando con la Provincia para poder realizar las actividades”.
Los objetivos centrales de la campaña son sensibilizar y promocionar el tema de la donación de sangre en San Miguel de Tucumán. “Estamos viendo también cómo podemos trabajar en el interior de la provincia. Vamos a tener un centro para donar en la filial de la capital (Chacabuco 688, frente a plaza San Martín), y por supuesto, contaremos con todo el servicio de salud. Donar sangre no es donar algo que nos sobra, sino que es un gesto muy altruista de dar algo nuestro para que alguien tenga una vida mejor”.
Por su parte, la referente del equipo de Colecta Externa del Banco Central de Salud de Tucumán, técnica en Hemoterapia e Inmunohematología, Gabriela Agudo, recordó que su trabajo consiste en recorrer la provincia buscando nuevos donantes voluntarios. En este sentido, puntualizó, muchas personas quieren hacer esa donación efectiva, pero a veces no pueden por la distancia; o bien, se sienten más cómodas cuando llegan a sus barrios.
“Colaboramos con la Cruz Roja y la colecta propiamente, trabajamos en conjunto. Promocionamos y armamos la colecta de ese mismo día y, además, hacemos un registro de potenciales donantes de médula ósea. El Ministerio de Salud Pública nos ayuda todo el tiempo, nos aprobaron este proyecto y ahora vamos a seguir trabajando”, concluyó.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.