Ofrecen recursos para financiar proyectos con perspectiva de género

MiPyMEs locales pueden acceder a Aporte No Reembolsables de hasta $ 10 millones. Plazo de postulación: 19 de junio de 2023.

Economía26 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la convocatoria de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, para que MiPyMEs locales, que incorporen perspectiva de género en sus procesos productivos, accedan a Aporte No Reembolsables (ANR) de hasta $ 10 millones. Plazo de postulación: 19 de junio de 2023.

El ANR va a cubrir como máximo el 80% del proyecto y puede destinarse a:

- Adquirir activos fijos.

- Adquirir activos intangibles (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).

- Gastos vinculados a la adecuación de instalaciones.

- Servicios profesionales de consultoría técnica que acompañen las inversiones propuestas (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria)

- Gastos por ensayos, normas, estudios y gastos vinculados con la obtención de registros, homologaciones, habilitaciones y certificaciones (podés destinar hasta el 35% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).

- Capital de trabajo incremental necesario para la ejecución del proyecto (podés destinar hasta el 70% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).

- Servicios de asistencia técnica brindada por una Institución de Apoyo PyME (podés destinar hasta el 7% del monto máximo de ANR por proyecto otorgable de la convocatoria).

¿A quién está dirigido?

MiPyMEs y cooperativas que hayan desarrollado buenas prácticas en torno al enfoque de género o que busquen incorporarlas a partir de este proyecto mediante:

-La incorporación de mujeres y personas LGBTI+ en rubros masculinizados.

-Desarrollo de nuevos productos y/o servicios con enfoque de género.

-Desarrollo de protocolos, mecanismos o incentivos en la gestión interna de la empresa para promover la equidad.

-Adecuación de instalaciones (lactarios, baños, vestuarios, espacios de cuidados).

-Desarrollo de estrategias de comunicación externa y/o comercialización con enfoque de género.

-Políticas de conciliación y corresponsabilidad de cuidados.

-Capacitación y/o asistencia técnica para la incorporación del enfoque de género.

¿Qué se necesita?

-Estar registrados en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

-Ser persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa (incluyendo cooperativas que cumplen con la condición MiPyME).

-Tener Certificado MiPyME vigente.

-Tener 2 años o más de actividad económica verificable.

Te puede interesar
Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.