Lopez Ibarra: "Alberdi no da para más, por décadas vivimos en decadencia y gobernados por una misma familia"

Miguel Lopez Ibarra es el candidato a intendente de Juntos por el Cambio en la ciudad de Juan Bautista Alberdi y en diálogo con BLL aseguró que trabajan para generar las transformaciones necesarias que se necesitan en la ciudad sureña.

16 de abril de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Acompañado por los candidatos a concejal Luis María Díaz Augier y a Ramiro Aguilera, el candidato a intendente de ciudad Alberdi aseguró que existe una decadencia en el sistema de salud en la localidad sureña; "realmente lo tenemos que decir, acá el Estado no puede hacerse cargo de cosas tan básicas como es el llenado de una ficha médica por eso hay muchisimos vecinos que asisten hoy sábado con sus niños para hacer este trämite".

lopez ibarra

"Estamos trabajando para generar las transformaciones necesarias que se necesitan en nuestra ciudad. Hoy Juan Bautista Alberdi está abandonada, una ciudad decadente y nosotros estamos dispuestos a luchar incansablemente con todo nuestro equipo de trabajo para llegar a la intendencia".

El 14 de Mayo, dia de las elecciones, como ocurre desde hace décadas, el oficialismo usa toda la fuerza del "aparato" para conquistar el poder municipal. Sobre este tema Lopez Ibarra afirmó; "nosotros lo vamos a hacer con determinación, coraje y sobre todo como lo indica el nombre de nuestro Frente, todos juntos, porque Alberdi no da para más, vivimos en decadencia por décadas con una misma familia que viene gobernando y no dio soluciones y muy poco hicieron por nuestros vecinos".

Luis María Díaz Augier, candidato a concejal confía en cambiar el destino de los alberdianos a partir de este año;  "aceptar este compromiso resulta una tarea ardua pero los tiempos que vivimos amerita distraer de nuestras obligaciones personales y profesionales para volcarnos a algo que tanto nos apasiona como es la vocación de servir, de ser un servidor público, porque eso demanda la política, servir y darse hacia el otro y desde esa perspectiva decidí involucrarme".

"Hoy la gente está cansada de que le mientan, de no poder llegar a fin de mes, de no tener cloacas ni agua potable, cansada de vivir como si fuera que estamos en los años 50, hoy con un crecimiento demográfico en Alberdi donde no se hicieron las obras de infraestructuras necesarias para que nuestros vecinos puedan vivir dignamente. Hace años sufrimos inundaciones en Alberdi y esto sucede porque las obras prometidas en todos estos años jamás se hicieron" cerró Díaz Augier.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.