
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Es un componente clave para la fabricación de biocombustibles y su precio, según la Resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, tuvo la tercer suba de 2023.
Información General23 de marzo de 2023El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía, autorizó un nuevo incremento del bioetanol que se utiliza para la fabricación de combustibles. Se fijó el precio de compra del bioetanol elaborado a base de maíz y caña de azúcar en $141.409 el litro mediante la Resolución 169/2023, que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El incremento previsto será efectivo “para operaciones realizadas a partir del 16 de marzo de 2023 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo sustituya”.
“El plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”, se aclaró en el texto que lleva la firma de la secretaría de Energía, Flavia Royón.
El incremento se relaciona con una resolución de septiembre de 2021 que establecía que el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz que se destinaba al mercado interno en su mezcla obligatoria con gasolina “sería actualizado mensualmente por el Ministerio de Energía y publicado en su página web con la misma oportunidad, de acuerdo con la variación porcentual del precio de surtidor de las gasolinas vendidas a través de las estaciones de servicio de propiedad de la empresa YPF Sociedad Anónima”. Este es el tercer aumento que aprueba el Gobierno.
Además que por un decreto de 2022 se facultó a la mencionada secretaría a “establecer mecanismos alternativos para la determinación del precio del bioetanol elaborado a base de maíz y de caña de azúcar, de aplicación excepcional en los casos en que se verifiquen desfasajes sustanciales entre el precio resultante de la implementación de la mencionada resolución y los costos de elaboración de los citados biocombustibles, los cuales serían dejados sin efecto a partir de que esta Secretaría dicte la normativa pertinente en la que se estipulen las pautas para la determinación de los precios en cuestión en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27.640″.
En este marco, una resolución del 1° de marzo había fijado el anterior incremento, pero ahora “en función de la información suministrada por YPF respecto de la variación de los precios implementada con fecha 16 de marzo de 2023 para las naftas grado 2 y grado 3 comercializadas a través de las estaciones de servicio de su propiedad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resulta pertinente fijar y publicar en la página web de esta Secretaría el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, para las operaciones a llevarse a cabo a partir del 16 de marzo de 2023 y hasta que un nuevo precio lo reemplace”.
El último aumento, aprobado semanas atrás, había fijado un incremento del 4,66 % que había llevado el precio del bioetanol a $135,336 por litro. Mientras que el de fines de enero -el primero del año- había sido del 4,55%.
Fuente: La Gaceta
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.