
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
De las mismas 10.640 dosis son adyuvantadas y están destinadas a mayores de 65 años y 35.040 dosis para el resto de la población.
Salud y Bienestar23 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, recibió esta mañana las dosis en el Centro de Almacenamiento de Vacunas.
Al respecto, Medina Ruiz dijo: “Esta es una buena noticia, ya que acaban de llegar 10.640 dosis de vacunas antigripales adyuvantadas, esta es una vacuna destinada a mayores de 65 años porque tiene una mayor capacidad de generar anticuerpos y mayor protección. Han llegado también 35.040 dosis de vacuna antigripal para el resto de la población, es decir personas entre 18 y 65 años que tienen alguna enfermedad de base, estamos hablando de personas que tienen diabetes, insuficiencia renal, que están usando corticoides, o todo aquel que tiene algún problema inmunológico que, de enfermarse de gripe puede hacer una complicación”.
"Las mismas van a estar disponibles a partir del lunes que viene, nosotros vamos a comenzar a vacunar desde mañana a los geriátricos, que es una población que tenemos priorizadas para vacunar y proteger. Desde el lunes vamos a publicar donde estarán todos los nodos de vacunación disponibles para la población, pero tenemos que tener en cuenta que aquellas personas que tienen alguna comorbilidad entre 18 y 65 años, tienen que ir con la indicación del médico. Mientras que los mayores de 65 años, solamente deben asistir con el documento”, agregó.
Siguiendo esta línea, el funcionario enfatizó: “La gripe es siempre compleja, no es una enfermedad simple, a veces nosotros confundimos cuando decimos es una simple gripe. Es una enfermedad viral producida por varios virus, entre ellos el virus de la influenza A, que tiene muchas variantes, el virus de la gripe B, que son justamente las cuales protege esta vacuna, ya que son vacunas trivalentes. Es decir, que son enfermedades que cuando compromete una persona mayor, a un niño pequeño, o alguna persona que tiene alguna enfermedad de base, es siempre grave y puede producir enfermedades muy complejas que requieren internación y a veces fallecimiento”.
"También está destinada a las embarazadas, eso es muy importante que lo sepan, solamente con la presencia no hace falta que tenga la indicación médica y es muy importante que se la coloquen. Esto es una buena noticia porque muchas veces, ha pasado en años anteriores que estábamos a la espera de la vacuna antigripal, veíamos que se acercaba el invierno y no llegaba, esta vez llegó anticipadamente y eso es muy positivo, todavía estamos sin casos de gripe en forma importante y ya llegó la vacuna para que protejamos a nuestra población”, destacó. En la recepción, estuvieron presentes el secretario Ejecutivo Médico, doctor Miguel Ferre Contreras, y la directora de Gestión Sanitaria, Alejandra Mattiacci.
Asimismo, remarcó: “La vacuna antigripal está destinada también a niños entre 6 y 24 meses, no es obligatoria ni de calendario, ni está destinada a niños de otra edad, salvo a los de menos de 36 meses que tengan alguna enfermedad de base. No está destinada, ni es de calendario, ni obligatoria, a niños mayores de 36 meses, salvo que tengan alguna enfermedad de base”.
Por otra parte, Medina Ruiz, contó que, durante el fin de semana largo, el día viernes, van a estar abiertos los vacunatorios, que ya serán prontamente detallados y publicados, para la aplicación de la vacuna antigripal pediátrica, además estarán disponibles las del Covid y las de calendario.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.