
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
La institución posee una matrícula de 135 alumnos y alumnas, distribuidos en dos salas de 3 años, dos salas de 4 y dos de 5 años respectivamente. En la fecha, recibieron practicunas con colchones, juego de espacios (goma eva), catres de baño, bañeras, colchonetas, almohadas, mantas, entre otros; destinados a la nueva población estudiantil.
Política17 de marzo de 2023La Escuela de Nivel Inicial Alberto García Hamilton se convertirá en la segunda Escuela Infantil de la provincia; esto quiere decir que su oferta educativa se amplía a niños y niñas desde los 45 días a dos años de edad. Por este motivo, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; acompañado por la directora de Educación Inicial, Silvia Nazar, se hicieron presentes en el edificio escolar para concretar la entrega de equipamiento que fortalecerá las condiciones materiales para recibir a los estudiantes.
La institución posee una matrícula de 135 alumnos y alumnas, distribuidos en dos salas de 3 años, dos salas de 4 y dos de 5 años respectivamente. En la fecha, recibieron practicunas con colchones, juego de espacios (goma eva), catres de baño, bañeras, colchonetas, almohadas, mantas, entre otros; destinados a la nueva población estudiantil.
"La Escuela García Hamilton está desarrollando una innovación muy importante en su área de educación inicial, a la salita de 3, 4 y 5 años se le está sumando una escuela infantil para que vengan niños y niñas desde los 45 días; esto es algo que estamos haciendo, en una primera instancia, en una prueba piloto en ocho escuelas", comentó el ministro Lichmajer.
A su vez, agregó "felicito a todo el equipo de la escuela, se ha hecho una inversión muy grande para que tengamos un edificio nuevo, también está la primaria y secundaria. Es decir, la Escuela García Hamilton es un verdadero complejo educativo donde los niños y niñas entran desde los tres años y terminan a los 17 con toda su formación. Es un verdadero ejemplo".
Por su parte, Silvia Nazar dijo "la escuela García Hamilton es la segunda escuela infantil de nuestra provincia y la importancia de contar con escuela infantil es que tenemos a los más pequeños en un espacio contenido, cuidado, planificado, con docentes profesionales y un ambiente adecuado a las características de los niños porque se respetan sus tiempos de sueño y juego; y una atención específica personalizada de acuerdo a la edad. Brindamos el material, condiciones edilicias que fueron trabajadas de manera muy intensa y el acompañamiento pedagógico con el equipo que está dando capacitaciones".
Por último, Adriana Padilla, directora de la institución, cerró: "pasamos de tener salitas de 4 y de 5 años a tener en esta nueva estructura. Desde mañana ya se nombran a las docentes para albergar niñitos desde los 45 días. Con el apoyo del ministro, que hoy nos está dando este mandando material para acondicionar la sala, estamos super contentas. Está siempre acompañando con la seguridad, el nuevo edificio y hoy nos está dando materiales para recibir a los niños".
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.