
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Se podrán anotar aquellas familias que cumplen con las condiciones de acceso a una tarifa de luz y gas subsidiada.
Economía14 de marzo de 2023La Secretaría de Energía de la Nación recordó que continúa abierto el registro para acceder a los subsidios de luz y gas para continuar teniendo la ayuda del Estado en las facturas de luz y gas.
Para completar el formulario de inscripción, los usuarios deberán tener a mano su factura de luz y gas y su DNI como requisitos mínimos. El trámite se puede realizar a través del link www.argentina.gob.ar/subsidios.
“Pensamos un sistema de tarifas más justas para seguir acompañando al que más lo necesita, por eso es primordial que aquellas personas que aún no solicitaron el subsidio puedan anotarse de manera online”, sostuvo Flavia Royón, secretaría de Energía, en un comunicado.
“También queremos que cada familia empiece a tener consciencia de su consumo y que el sistema sea más eficiente y sustentable”, agregó.
Subsidios de luz y gas: cómo son los nuevos esquemas tarifarios
Los subsidios de luz y gas tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía. Dicha iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar. Para ello, se establecieron tres grupos:
- Segmento de ingresos altos: comprende a aquellos hogares que declaran ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $572.386,50
- Segmento de ingresos medios: comprende a los usuarios que declaren ingresos mensuales totales entre $163.539 y $572.386,50
- Segmento de menores ingresos: incluye a hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, declaran ingresos netos menores a $163.539
Subsidio de luz y gas: ¿hasta cuándo puedo anotarme?
El Gobierno Nacional decidió extender "hasta mediados de abril" el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), según aseguraron fuentes del Ministerio de Economía.
"Venimos demorando la segmentación porque, a nuestro entender, hay gente que debería tener el subsidio que no se anotó en el RASE. Queremos forzar la inscripción, para que la gente tome conciencia de que debe hacerlo. Vamos a estirar la inscripción hasta mediados de abril", señalaron las fuentes.
Fuente: La Gaceta
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.