
Intentó asaltar un comercio, disparó contra el techo y terminó detenido
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
Desde la política criminal diseñada por el jefe de los fiscales, Edmundo Jiménez, se pretende que el imputado responda por su accionar ilícito no solo ante la víctima sino ante toda la sociedad.
Judiciales06 de marzo de 2023La Unidad Fiscal de Delitos Complejos del MPF, a cargo de Mariana Rivadeneira, cuenta con un equipo especial abocado a la investigación del delito de usurpación de propiedad que tanto flagelo causa no solo en las víctimas sino también en toda la sociedad. Durante la pandemia, con las restricciones de circulación, muchas personas tuvieron que dejar sus casas o terrenos sin posibilidad de regresar en corto plazo, aprovechando los malvivientes esta situación para usurpar las propiedades ajenas inclusive hasta la actualidad donde hay una suerte de idea de impunidad arraigada entre las personas que incurren en este delito, pensando que por ingresar a las viviendas con menores de edad podrán evitar el accionar de la justicia y atentar contra la propiedad ajena. "Es política criminal del Ministerio actuar de manera inmediata y ser intolerantes con las usurpaciones. En los casos flagrantes, se aprehende en el momento al delincuente y en aquellos donde hay menores de edad y familias se da intervención a los organismos del Estado sin que ello impida que se actúe contra el jefe de familia o de la persona que haya cometido la usurpación”, acentuó Sofía Alderete Bimbi, encargada auxiliar de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos.
“Se busca el cese de manera pronta y eficaz de las consecuencias dañosas producidas por el delito logrando que la víctima pueda recuperar el inmueble y que el imputado responda por su accionar ilícito no solo ante la víctima sino ante toda la sociedad”, recalcó la investigadora quien destacó la conformación de grupos de trabajo especializados tanto para estafas como para usurpaciones integrados por las auxiliares fiscales Mónica Torchán y Julieta Molé, la coordinadora Emilia Arias Ferrero junto a María Laura Cortez, Paula Cisint Iñigo, Carmen Freites, Lucía Ruiz, Gabriela Rodríguez Albertus y Marcelo Albertinetti.
Los procedimientos
"Le pedimos a la sociedad que inmediatamente cuando sufra uno de estos hechos delictivos lo denuncie en la comisaría más cercana. Una vez que impacta en la Fiscalía y tomamos conocimiento se realizan las medidas investigativas vigentes como ser las inspecciones oculares y averiguaciones entre vecinos que incluyen pedidos de allanamientos para identificar a los moradores del inmueble y también para colectar toda la evidencia que nos permita dar cuenta de esta clase de delitos para solicitar la restitución inmediata del inmueble. La investigación continúa con una condena en un eventual juicio o una salida alternativa que permita que el delincuente repare el daño a toda la sociedad”, detalló la encargada auxiliar de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos.
Los últimos casos
El pasado jueves 2 de marzo, el MPF logró que un inmueble sea restituido a la víctima, debiendo los imputados desocupar la vivienda ubicada en Barrio Ampliación APEM de localidad de Las Talitas. En la audiencia, la auxiliar fiscal, Mónica Torchán en representación de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos formuló los cargos a los imputados por el delito de usurpación, conforme las evidencias mencionadas respecto de la posesión que tenía la víctima.
En otra audiencia y mediante una salida alternativa al conflicto, la Fiscalía consiguió recuperar un inmueble ubicado en calle Diego de Rojas al 200 en El Colmenar. Los imputados se retiraron de forma voluntaria posibilitando que el sábado 25 de febrero el representante de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres tome posesión del mismo acompañado por el personal policial. La salida alternativa fue avalada por los defensores de la víctima, el imputado y el representante del Gobierno de la provincia.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.