
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La maniobra consiste en una tarjeta de crédito sin validez y en desconectar el aparato de cobro.
Sociedad22 de febrero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasUn nuevo tipo de engaño en el que utilizan tarjetas de crédito preocupa esta vez a los comerciantes. En redes sociales se la conoce como “la estafa del posnet offline” y en las últimas horas se hizo viral por varios casos en los que dueños de negocios cayeron víctimas de este tipo de transacciones.
La estafa afecta al comercio ya que una persona puede adquirir un bien sin pagar un peso y el dueño del negocio no se dará cuenta del engaño por un buen tiempo, ya que se utilizan tarjetas de crédito que simulan transacciones aprobadas.
 
El especialista en ciberseguridad, Julio López, explicó en TN la metodología de este crimen y cómo es utilizada por los estafadores para llevar a cabo su cometido, utilizando tarjetas que fallan al pagar con chip o banda magnética.
Según detalló, la estafa surge cuando el cliente de un comercio ofrece su tarjeta de crédito al comerciante para abonar su compra. Cuando se pasa la misma por el lector de banda magnética, no es leída o reconocida. Lo mismo ocurre cuando se intenta pagar con chip. En ese momento, el comprador sugiere que se llame al número que figura en la tarjeta, que supuestamente pertenece a la entidad que emitió el plástico.
¿Cómo funciona el engaño del “posnet offline”?
 
Cuando el comerciante se comunica con la operadora, comenta lo sucedido y desde la supuesta entidad le piden que ponga el posnet en “modo offline”, es decir, desconectado de la red. Luego le piden el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad. Allí le avisan que la tarjeta tiene fondos y que puede realizar la compra. Cuando el comerciante inicia el proceso, la operadora lo guía y le pasa otros números de autorización. Sin embargo, toda la operación será un engaño, ya que la tarjeta de crédito es inválida y el número de teléfono no pertenece a ninguna entidad: la operadora es cómplice del engaño.
 
Tal como lo demuestra López en un video, cuando el posnet está en modo “offline” puede aprobar la compra de una tarjeta inválida, ya que no tiene en cuenta todos los parámetros de seguridad que poseen los plásticos. De hecho, el aparato electrónico llega a imprimir un comprobante que tiene la leyenda “aprobado”.
Al finalizar la operación, el cliente puede llevarse lo que quiera y el comerciante habrá creído que hizo una venta válida. Sin embargo, nunca ingresó dinero a su cuenta, ni lo hará a través de una entidad bancaria.
Fuente: La Gaceta

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional