Alberdi: arresto domiciliario para el comisario acusado de otorgar privilegios a un preso

El Ministerio Fiscal le imputó el delito de violación a los deberes de funcionario público y solicitó su prisión preventiva. Sin embargo, la jueza rechazó esa medida y, en su lugar, ordenó otras de menor intensidad.

Judiciales20 de febrero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este último domingo 19 de febrero se desarrolló una audiencia requerida por la Unidad Fiscal de Delitos Flagrantes II del Centro Judicial Concepción, a cargo de Héctor Fabián Assad. El objetivo fue controlar la legalidad de la detención, formalizar la investigación, formular cargos y pedir medidas de coerción en contra del comisario de Juan Bautista Alberdi. 
El jefe principal fue detenido el viernes pasado durante una medida de allanamiento dispuesta por la Fiscalía, luego de que se detectaran situaciones irregulares en el marco de una inspección realizada el 11 de febrero en la dependencia policial ubicada en avenida Campero al 300 de esa ciudad. 
Durante la audiencia, el auxiliar de fiscal Sergio Hernández le endilgó ser presunto autor del delito de violación a los deberes de funcionario público. De acuerdo a la acusación, el comisario permitió que uno de los presos, condenado por abuso sexual, gozara de ciertos privilegios: estar alojado solo en una celda separada del arresto donde se encuentran los demás reos, de la cual podía salir sin custodia y deambular por la dependencia.

Medida cautelar

Hernández solicitó la prisión preventiva del comisario por el plazo de 40 días, al considerar sobre todo la existencia del riesgo procesal de obstaculización de la investigación, ya que el MPF debe entrevistar al personal policial de la dependencia (el acusado habría amenazado a algunos de ellos para que no declaren) y a los presos.
Por su parte, la defensa pidió medidas de menor intensidad. Finalmente, la jueza interviniente rechazó el requerimiento fiscal y, en su lugar, ordenó el arresto domiciliario del imputado por 40 días, bajo custodia y colocación de pulsera electrónica, más el cumplimiento de reglas de conducta. 

La acusación de la Fiscalía

El 6 de febrero del 2023, alrededor de las 9:30 horas, el imputado, quien se encontraba cumpliendo funciones públicas como comisario de la comisaría de Juan Bautista Alberdi, en clara violación a sus deberes de funcionario público, permitió que un condenado alojado allí por abuso sexual saliera de su celda sin custodia ni ningún tipo de seguridad para deambular por la dependencia. Gozando el preso de privilegios que no corresponden y disponiendo que el condenado sea alojado en su arresto separado del resto de los detenidos, gozando de ciertas comodidades y frustrando con su accionar los fines de la sentencia condenatoria emanada por la autoridad jurisdiccional.

Te puede interesar
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Diario Digital Cuerpo (69) (1)

Causa Alberdi: tres imputados con prisión preventiva y un acusado liberado con restricciones

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales27 de junio de 2025

En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.