
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El acto contó con la participación de mandatarios de otras provincias y autoridades nacionales. El ex jefe de Gabinete dejó el Gobierno nacional después de un año y medio de gestión.
Política16 de febrero de 2023Juan Manzur reasumió este jueves como gobernador de Tucumán, luego de un año y medio de gestión frente a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, durante un acto celebrado en el Teatro Mercedes Sosa de Tucumán en el que fue acompañado por el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo.
El acto fue encabezado por Manzur y Jaldo, que fueron acompañados en el escenario del centro cultural tucumano por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro; los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfran (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del estero), vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; los diputados nacionales Rossana Chahla y Julio Pereyra; y los vicepresidentes primero y segundo de la Legislatura, Sergio Mansilla y Regino Amado.
Para volver a ocupar su cargo, Manzur junto a Jaldo, firmaron un acta protocolar que previamente fue leída por la escribana de Gobierno, Olga Navarro.
En su alocución, Manzur declaró: “Recuerdo que cuando el presidente de la Nación, Alberto Fernández, me llamaba para sumarme al equipo del Gobierno nacional no dudé ni un segundo porque eso me enseñaron en el peronismo, primero la Patria. Ayer terminé mi tarea para volver a Tucumán. Osvaldo Jaldo estuvo a la par mía después de 513 días. Volvimos con las mismas ganas y la misma fuerza. Mirando el futuro”.
Y dijo que continuará gobernando con los objetivos impulsados en su gestión gubernamental desde el primero momento: movilidad social ascendente e inclusión; desarrollo de la industria, radicación de fábricas y capitales para generar empleo: “Queremos un Tucumán que incluya y de oportunidades”.
A la vez que se refirió a Jaldo: “Osvaldo cumplió con la palabra. Eso se llama compromiso.Eso se llama lealtad. Usted fue leal” y amplió: “En los próximos tiempos conducirá la provincia un hombre que conoce profundamente el Estado y el interior. Es un hombre de bien y tuvo una conducta intachable. A partir de todas estas cualidades nos llevará a un futuro mejor. Ese hombre se llama Osvaldo Jaldo” y aseguró: “yo voy a estar a la par suya para acompañarlo. El jefe de campaña de Jaldo Gobernador soy yo. Asumo toda la responsabilidad de que Osvaldo sea nuestro próximo gobernador. Acá estoy para llevar al triunfo al peronismo en Tucumán y par que Rossana Chahla sea la intendenta de San Miguel de Tucumán”.
En la ceremonia estuvo presente la esposa del gobernador Manzur, Sandra Mattar Sabio. También se encuentran la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez y los ministros: Eugenio Seguro Gamboa (Seguridad), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Eduardo Garvich (Economía), Luis Medina Ruiz (Salud), Miguel Acevedo (Interior), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), el fiscal de Estado, Federico Nazur y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.
Además se encontraban los legisladores nacionales: la senadora, Sandra Mendoza y los diputados, Agustín Fernández y Rossana Chahla.
Los intendentes Javier Noguera (Tafí Viejo), Alejandra Cejas (Graneros), Elia Fernández (Aguilares), Jorge Leal (h) (Burruyacu), Roberto Moreno (Trancas), Francisco Serra (Monteros), Marcelo Herrera (Simoca), Carlos Gallía (Lules), Sandra Figueroa (Alberdi), José Orellana (Famaillá), Aldo Salomón (Alderetes), Darío Monteros (Banda del Río Salí), Francisco Caliva (Tafi del Valle) y Carlos Najar (Las Talitas).
Además, estaban presentes el Jefe y Subjefe de Policía, Julio Fernández y Sergio Sobrecasas, junto a la Plana Mayor y secretarios y subsecretarios del ministerio de Seguridad; secretario de Gobierno, Luis Campos; subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli; interventora del IPV, Nora Belloni; el titular de la Unidad de Gestión de Asuntos Institucionales e Internacionales, Hugo Cabral; secretario de Deportes, José Banegas, jefe regional del Enhosa Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse, secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández; el titular de la DAU, Alfredo Quinteros; secretario de Estado de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Gastón Bourlé; interventor del IPSST, Fernando Avellaneda; secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras; interventor del Ipacym, Regino Racedo; la subsecretaria de Representación y Coordinación Ejecutiva, Lorenna Cuba; secretario de Saneamiento y Mejoramiento de espacios públicos, Carlos Assan; subinterventor de la Caja Popular, Hugo Ledesma; secretario de la Unidad Ejecutora Regional, Franco Morelli; interventor del IPLA, Samuel Semrik.
Los legisladores Eduardo Bourle, Zacarías Khoder, Gabriel Yedlin, Marta Najar, Julio Silman, Jorge Leal, Paula Galván, Adriana Najar, Roberto Chustek, Cacho Gómez, Javier Morof, Sara Alperovich, Antonio Ruiz Olivares, Raúl Ferrazano, Enrique Betancourt, Maia Martínez, Leopoldo Rodríguez, Carlos Assan, Claudio Pérez, Graciela Gutierrez, Roque Tobías Álvarez, Tulio Caponio, Dante Loza, Yapura Astorga, Enrique Orellana y Armando Cortalezzi.
Los concejales Fernando Juri, José Luis Coronel, Sara Assan, Ernesto Nagle, David Mizrahi y Gonzalo Carrillo.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.