
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
En una fecha especial como hoy, se conmemora la lucha de cada paciente, su familia y el personal sanitario, para la curación de niños y niñas alrededor del mundo. La provincia a través del Ministerio de Salud Pública, que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, cuenta con el hospital del Niño Jesús que trabaja articuladamente con otros efectores tucumanos, del NOA y el hospital Garrahan de Buenos Aires.
Salud y Bienestar15 de febrero de 2023
Bajo la Lupa Noticias“El Día Internacional del Cáncer Infantil comenzó a celebrarse desde el año 2002 en Luxemburgo; la idea de fijar esta fecha es concientizar y sensibilizar a toda la sociedad sobre una patología que es infrecuente pero lamentablemente existe. Se busca así ayudar al paciente, a su familia y su entorno, ante el diagnóstico del cáncer”, sostiene el doctor Roque Daniel Solorzano del servicio de Hemato-Oncología del hospital del Niño Jesús.
En este marco, el médico explica que el diagnóstico precoz siempre es posible y es el objetivo de todo médico que ante la sospecha debe derivar al paciente de forma urgente al centro de referencia.
“En nuestra provincia tenemos un servicio que es de referencia a nivel del NOA donde los canales de comunicación están abiertos para las consultas y la derivación oportuna”, refuerza.
La primera causa de tumor en los niños son las leucemias. Los síntomas más comunes son: la presencia de hematomas, palidez, que el menor esté deprimido.
La segunda causa son los tumores del sistema nervioso central. A estos pacientes suele aparecerles dolor de cabeza que va aumentando la intensidad con el pasar de los días, acompañado de vómitos y alteraciones visuales.
La tercera causa son los linfomas. Se trata de alteraciones que ocurren en los ganglios linfáticos; aquí se evidencia presencia de bultos a nivel del cuello, las axilas, la panza, la zona inguinal. Se acompaña con pérdida de peso, sudoración extrema durante las noches.
En todos estos casos, se debe derivar de manera urgente al hospital de referencia, aconseja el especialista.
“Trabajamos de forma mancomunada y estrecha con varios centros de nuestra provincia, también lo hacemos de forma directa con centros de referencia a nivel nacional como el hospital Garrahan. Ante una noticia como ésta, cambia toda la dinámica familiar en pos de tratar de darle lo mejor al paciente que está enfermero. Ponemos todo para tratar de brindarles lo mejor a nuestros pacientes y sus familias; hacer la contención emocional y psicológica ante el diagnóstico de una enfermedad inesperada. Desde la dirección y pasando por todos los servicios del hospital, tratamos de darles lo mejor para su curación”, concluye.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei.

En la reunión con el presidente Javier Milei y gobernadores, el mandatario tucumano destacó la vocación de diálogo y cooperación institucional, y sostuvo que Tucumán acompañará las iniciativas nacionales esperando la misma reciprocidad para la provincia.

Durante la campaña se realizaron miles de mamografías en toda la provincia y se lograron diagnósticos tempranos que permitirán tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.