
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
En una fecha especial como hoy, se conmemora la lucha de cada paciente, su familia y el personal sanitario, para la curación de niños y niñas alrededor del mundo. La provincia a través del Ministerio de Salud Pública, que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, cuenta con el hospital del Niño Jesús que trabaja articuladamente con otros efectores tucumanos, del NOA y el hospital Garrahan de Buenos Aires.
Salud y Bienestar15 de febrero de 2023“El Día Internacional del Cáncer Infantil comenzó a celebrarse desde el año 2002 en Luxemburgo; la idea de fijar esta fecha es concientizar y sensibilizar a toda la sociedad sobre una patología que es infrecuente pero lamentablemente existe. Se busca así ayudar al paciente, a su familia y su entorno, ante el diagnóstico del cáncer”, sostiene el doctor Roque Daniel Solorzano del servicio de Hemato-Oncología del hospital del Niño Jesús.
En este marco, el médico explica que el diagnóstico precoz siempre es posible y es el objetivo de todo médico que ante la sospecha debe derivar al paciente de forma urgente al centro de referencia.
“En nuestra provincia tenemos un servicio que es de referencia a nivel del NOA donde los canales de comunicación están abiertos para las consultas y la derivación oportuna”, refuerza.
La primera causa de tumor en los niños son las leucemias. Los síntomas más comunes son: la presencia de hematomas, palidez, que el menor esté deprimido.
La segunda causa son los tumores del sistema nervioso central. A estos pacientes suele aparecerles dolor de cabeza que va aumentando la intensidad con el pasar de los días, acompañado de vómitos y alteraciones visuales.
La tercera causa son los linfomas. Se trata de alteraciones que ocurren en los ganglios linfáticos; aquí se evidencia presencia de bultos a nivel del cuello, las axilas, la panza, la zona inguinal. Se acompaña con pérdida de peso, sudoración extrema durante las noches.
En todos estos casos, se debe derivar de manera urgente al hospital de referencia, aconseja el especialista.
“Trabajamos de forma mancomunada y estrecha con varios centros de nuestra provincia, también lo hacemos de forma directa con centros de referencia a nivel nacional como el hospital Garrahan. Ante una noticia como ésta, cambia toda la dinámica familiar en pos de tratar de darle lo mejor al paciente que está enfermero. Ponemos todo para tratar de brindarles lo mejor a nuestros pacientes y sus familias; hacer la contención emocional y psicológica ante el diagnóstico de una enfermedad inesperada. Desde la dirección y pasando por todos los servicios del hospital, tratamos de darles lo mejor para su curación”, concluye.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.