
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
Esta obra beneficiará en forma directa a 40 mil usuarios del norte de Tucumán, principalmente de Tafí Viejo y Trancas.
Política07 de febrero de 2023El Presidente Alberto Fernández visitó, este martes, Tucumán, junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, la secretaria de Energía, Flavia Royón, el gobernador Osvaldo Jaldo y el intendente Javier Noguera, inauguraron la Estación Transformadora Los Nogales.
La nueva estación, ubicada al sur de la comuna de Los Nogales, se conectará a dos líneas de alta tensión localizadas a 900 metros de la Ruta Nacional 9 con destino a la Provincia de Salta y Jujuy.
El presidente Fernández expresó que "estamos entrando en el último año de mandato. El 10 de diciembre del 2019, le dije que este gobierno iba a atender primero a los últimos, esta obra es un claro ejemplo de eso".
"Venimos de ver de qué manera seguimos transformando Tucumán. Nos enfrentamos a una nueva elección que tiene que ver con el Tucumán que incluya y genere más oportunidades para la gente, como es esta estación trasnformadora", manifestó Manzur.
"Valoramos el acompañamiento que el pueblo hizo a nuestro Presidente", indicó Jaldo. "Estas obras evitarán los cortes de energía y baja de tensión en la provincia. Esas obras vienen a solucionar problemas de años en Tucumán", sostuvo.
El gobernador destacó que "tenemos instrucciones de quien conduce este espacio político de estar a la par del presidente y acompañar sus decisiones".
Miguel Méndez comisionado de Los Nogales sostuvo que “es un orgullo tener al presidente inaugure en nuestro pueblo esta planta. Con esto se solucionarán inconvenientes eléctricos en la zona”.
El gerente general de Edet, Horacio Nadra, comentó que “esta obra abastecerá a vecinos que viven entre Tafí Viejo y Trancas. Los trabajos arrancaron en el 2018 y se concretó gracias a un trabajo en conjunto entre la empresa y el Estado”.
Esta obra beneficiará en forma directa a 40 mil usuarios del norte de Tucumán, principalmente de Tafí Viejo y Trancas. La inversión asciende a 11 millones de dólares. Es una muestra de la colaboración entre el sector público y el privado, consistente en un aporte económico de la Nación y el aporte financiero de la Distribuidora.
A ello se adicionan 2 millones de dólares en inversiones de Distribución asociadas a esta inversión en materia de transporte por distribución troncal.
Esta iniciativa de EDET, se enmarca dentro del Plan de inversiones 2016-2025, de $15.000 millones de pesos, que tienen como objetivo mejorar el servicio y la calidad de vida de los tucumanos.
Mejorar el suministro
El desarrollo de la nueva estación tiene la misión de transformar la energía de alta tensión a media tensión, disminuyendo la carga de la Estación Tucumán Norte, lo que posibilitará brindar un suministro de mayor calidad, posibilitando, además el crecimiento de nuevos desarrollos en la zona.
Tiene una configuración en doble barra, cuatro campos de línea y dos campos de transformación de 30 MVA cada uno, es decir, aporta una potencia de 60 Mega Volts Amper y su construcción demandó una complicada implementación técnica, ya que se reencausaron dos líneas diagonales de alta tensión que atraviesan su terreno.
Del acto también participó el secretario General de la Presidencia de la Nación, Julio Vitobello, el ministro de Obras Públicas de Tucumán, Fabián Soria, el senador por Santiago del Estero, Emilio Neder
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.