
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
La Dra. Adriana Bueno, Secretaria Adjunta, expresó hoy en Los Primeros TV que el ministro Luis Medina Ruiz, ante las últimas circulares que emitió el Sistema Provincial de Salud, busca debilitar la protesta salarial que llevan adelante desde el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
Política16 de enero de 2023La médica infectóloga aseguró que no tienen nada en lo personal con los doctores Medina Ruiz y Ferre Contreras (titular del SIPROSA) pero aseguró que "cuando ellos hacen estas circulares absolutamente represivas y vienen a tratar de cuidar sus puestos, no están pensando en la salud de la gente y mucho menos en los trabajadores de la salud".
La dirigente concepcionense sostuvo que Medina Ruiz "es un ministro muy débil políticamente. No es como el Ministro del Interior que maneja discrecionalmente contratos, planillas salariales y gente que sabemos que cobran pero no trabajan en las 93 comunas del interior. Pero se quiere hacer fuerte reprimiéndonos y no garantizando la salud de la gente".
La dirigente de SITAS que estuvo acompañada por Julián Nassif, secretario General de SITAS, recordó que el escenario de protesta y reclamos salarial que llevan adelante está motivado en la falta de respuesta del gobierno provincial que desde el año 2020, en el inicio de la pandemia de coronavirus generó un importante retraso en el sueldo de los trabajadores de la salud.
"Lejos de saldar esa deuda durante el año 2021, el gobierno nos está maltratando y así quedó demostrado este viernes cuando no acudieron a la conciliación obligatoria y no hubo nada. Fue todo una patraña con la intención de disolver la protesta, pero nuestro reclamo es genuino, viene de la base más profunda, donde un kinesiólogo que recién se inicia cobra 126 mil pesos con algunas sumas en negro, que sigue estando en la zona de mayor riesgo desde que comenzó la pandemia de Covid-19, percibe menos que el valor la canasta básica de 145 mil pesos a noviembre del año pasado", apuntó.
Bueno señaló que la provincia destina muchos recursos para nombramientos en las comunas y municipios del interior en desmedro de dar una solución a los reclamos de los trabajadores de la salud. "Todos vemos hacia donde van los recursos porque todo es política".
"Cuántas veces a nosotros, los ex ministros de Salud nos acusaron de que nuestro reclamo era político. Sin embargo, miren dónde está el doctor Pablo Yedlin, senador de la Nación, nunca más hará neonatología. La doctora Chahla que casi hasta con asco decía que eso es política lo que ustedes hacen, ahí está de política (diputada nacional), y nosotros seguimos en nuestros lugares de trabajo. El doctor Nassif en el Hospital de Niños y yo, como jefa de Servicios del Hospital Regional de Concepción", enfatizó.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.