
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Este año, Luchemos por la Vida estrena esta campaña publicitaria de concientización en radio y televisión para generar conciencia e incrementar el uso del casco en moto y ciclomotor y contribuir a salvar vidas de la inseguridad vial.
Sociedad11 de enero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasMotiva esta difusión el constante incremento de las muertes de motociclistas en los últimos años. Los traumatismos craneales y cervicales son la principal causa de muerte y lesiones graves entre los conductores de motocicletas y bicicletas. Los cascos protegen al evitar o amortiguar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes. Está probado que los motociclistas que usan el casco tienen un 73% menos de mortalidad que los que no usan el casco. Y que los motociclistas que usan el casco tienen hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no usan casco. Sin embargo, un alto porcentaje de ocupantes de moto no lo usan, en especial, en el interior del país. Y la mayoría de ellos son jóvenes. Para todos ellos, va dirigido este mensaje.
Todos los medios que quieran difundir esta campaña, y que aún no hayan recibido el material, pueden solicitarlo a [email protected].

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.