El Hospital Regional de Concepción continúa avanzando en prestaciones de rehabilitación

El servicio aumentó sus prestaciones y actualmente cuenta con una médica fisiatra y tiene una lista de espera de kinesiólogos.

Salud y Bienestar05 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con la directora del hospital Regional de Concepción, Lorena Arteaga Carrizo. Durante el encuentro hablaron sobre el funcionamiento y crecimiento del servicio de Rehabilitación de la institución, que aumentó sus prestaciones.

El servicio cuenta actualmente con una médica fisiatra y tiene una lista de espera de kinesiólogos: “El Área Programática Sur nos está ayudando con los pacientes crónicos y los está recibiendo en el hospital de Santa Ana, de manera tal que se está conformando un circuito para que cada paciente tenga el ingreso con la fisiatra y la terapia con terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y kinesióloga para su debida rehabilitación, sea para reinserción total o parcial a la sociedad”, contó la directiva.

El área de responsabilidad del efector es de alrededor de 30.000 habitantes, cifra a la que se suma la población de toda el Área Programática Sur que puede recibir las prestaciones y servicios de rehabilitación.

“Todos los pacientes crónicos que sufrieron un ACV, politraumatismos, niños con tartamudez o hipoacusia, pacientes con patologías dolorosas como de nervio ciático, pacientes con cuadriplejia a causa de algún tipo de accidente, están siendo atendidos, esto habla de que la gama de las prestaciones que ofrecemos es muy amplia, no solo para afecciones crónicas, sino también para patologías que generan dolor”, sostuvo la profesional.

Respecto al funcionamiento en materia de cirugías, Arteaga Carrizo comentó que se aumentarán las prestaciones de cirugías plásticas en el nivel 1: “Ya veníamos realizando las cirugías trans de mastectomía, agregaremos lesiones de piel, reconstructivas de mamas en pacientes oncológicas y rinoplastias en pacientes que sufrieron traumatismo severo de cráneo, evitando el traslado de nuestra población hacia la capital con todo lo que ello implica. La idea es continuar avanzando poco a poco hasta tener un servicio completo de cirugía plástica”.

Finalmente la referente instó a la población en el contexto actual a continuar vacunándose y completando los carnets, así como al uso del barbijo en lugares concurridos, para evitar contagios de Covid.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.