
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El servicio aumentó sus prestaciones y actualmente cuenta con una médica fisiatra y tiene una lista de espera de kinesiólogos.
Salud y Bienestar05 de enero de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con la directora del hospital Regional de Concepción, Lorena Arteaga Carrizo. Durante el encuentro hablaron sobre el funcionamiento y crecimiento del servicio de Rehabilitación de la institución, que aumentó sus prestaciones.
El servicio cuenta actualmente con una médica fisiatra y tiene una lista de espera de kinesiólogos: “El Área Programática Sur nos está ayudando con los pacientes crónicos y los está recibiendo en el hospital de Santa Ana, de manera tal que se está conformando un circuito para que cada paciente tenga el ingreso con la fisiatra y la terapia con terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y kinesióloga para su debida rehabilitación, sea para reinserción total o parcial a la sociedad”, contó la directiva.
El área de responsabilidad del efector es de alrededor de 30.000 habitantes, cifra a la que se suma la población de toda el Área Programática Sur que puede recibir las prestaciones y servicios de rehabilitación.
“Todos los pacientes crónicos que sufrieron un ACV, politraumatismos, niños con tartamudez o hipoacusia, pacientes con patologías dolorosas como de nervio ciático, pacientes con cuadriplejia a causa de algún tipo de accidente, están siendo atendidos, esto habla de que la gama de las prestaciones que ofrecemos es muy amplia, no solo para afecciones crónicas, sino también para patologías que generan dolor”, sostuvo la profesional.
Respecto al funcionamiento en materia de cirugías, Arteaga Carrizo comentó que se aumentarán las prestaciones de cirugías plásticas en el nivel 1: “Ya veníamos realizando las cirugías trans de mastectomía, agregaremos lesiones de piel, reconstructivas de mamas en pacientes oncológicas y rinoplastias en pacientes que sufrieron traumatismo severo de cráneo, evitando el traslado de nuestra población hacia la capital con todo lo que ello implica. La idea es continuar avanzando poco a poco hasta tener un servicio completo de cirugía plástica”.
Finalmente la referente instó a la población en el contexto actual a continuar vacunándose y completando los carnets, así como al uso del barbijo en lugares concurridos, para evitar contagios de Covid.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.