
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Se realizarán el 2, 3 y 4 de enero a través de la página oficial del Ministerio de Seguridad.
Información General30 de diciembre de 2022En el marco de las políticas públicas de seguridad que lleva adelante el Gobierno de la Provincia -conducido por el gobernador Osvaldo Jaldo, secundado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa- y teniendo en cuenta la construcción del nuevo complejo penitenciario en Benjamín Paz que demandará una importante cantidad de recursos humanos, se dispuso incrementar el personal policial y del servicio penitenciario para el próximo año.
En ese contexto, se habilitará a partir del próximo 2 de enero hasta el 4 inclusive, en la página oficial del Ministerio de Seguridad (www.minsegtuc.gov.ar) una página específica (inscripcionesmsctuc.com.ar) para que los interesados en alistarse para ingresar como Agentes de la Policía de Tucumán y Agentes, Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Servicio Penitenciario, puedan preinscribirse para comenzar a rendir las etapas correspondientes. Por otra parte, los aspirantes a oficiales podrán realizar su preinscripción los días 5 y 6 de enero.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, y a partir de la construcción del nuevo penal en Benjamín Paz y nuevas alcaldías, detalló: “En base a la preparatoria que tenemos en el ámbito penitenciario, se ha dispuesto el incremento del personal. Para ello se ha formalizado los requisitos que vamos a publicitar para que los interesados puedan tomar parte de este llamado. Para el Servicio Penitenciario tenemos un cupo para 1000 personas, está dividido en la parte de seguridad, profesional-técnico y servicios auxiliares, los requisitos para cada una de estas disciplinas está estipulada en la página para que todos los interesados puedan tomar contacto de ella”, manifestó.
Asimismo, estará lista la preinscripción para el ámbito de la provincia en lo que respecta a la seguridad pública, “También se va a abrir las preinscripciones para agentes de Policía, con requisitos similares a los años anteriores”. Sin embargo, advirtió que “variará la modalidad en la toma de exámenes para el preingreso”.
Además, para este año se incorpora un nuevo manual de ingreso, con material específico de la labor policial y penitenciaria, que estará a disposición de los inscriptos. Uno de los requisitos excluyentes para el ingreso será la edad. De esta manera se podrán inscribir para aspirantes a la Escuela de Oficiales de la Policía personas de 18 a 24 años, para la Escuela de Suboficiales y Agentes de 19 a 25 años, para el Servicio Penitenciario en Seguridad de 24 a 30 años y finalmente para profesionales, técnicos y auxiliares para el Servicio Penitenciario será sin límites de edad.
Con respecto a lo último, que es novedad para el Sistema Penitenciario, Ibáñez explicó: “Servicio auxiliar es para aquellos que puedan acreditar un oficio sea plomería, gasista, maestro mayor de obras u otra similar. Los técnicos son los que tienen título terciario y pueden ser incorporados como enfermeros, profesor de educación física, entre otros y profesional los que poseen título universitario como médicos, psicólogos, psiquiatra, etc.”, cerró. Odontólogos, contadores, ingenieros en sistemas, psicólogos, abogados, nutricionistas, bioquímicos, técnicos en reparación de PC, radiólogos, entre otros, podrán inscribirse también.
La página para poder preinscribirse es inscripcionesminsegtuc.com.ar la cual estará habilitada desde las 00 horas del 2 de enero hasta las 23.59 del 4 de enero.
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.
El Ministerio Fiscal y el acusado arribaron a un acuerdo de juicio abreviado en el que reconoció su culpabilidad. Robo en banda, abuso de armas y resistencia a la autoridad.
El gobernador Osvaldo Jaldo presentó un sistema que permite consultas médicas a través de llamadas y videollamadas, sin necesidad de traslados. Conectividad satelital, más de 20 especialidades, guardias virtuales y atención 24/7 para zonas rurales y alejadas.