“Se termina el año, no el mundo”

El jefe del departamento de Cirugía del hospital Ángel C. Padilla, doctor Juan José Anastasio, llama a la población a tomar conciencia antes de las fiestas de Año Nuevo, para evitar siniestros viales y otras lesiones graves que cada año se cobra la vida de los tucumanos.

Sociedad30 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

«Ya se acerca el Año Nuevo y debemos tener presente que después del día 31 de diciembre, continuamos nuestra vida, de la misma manera como veníamos haciendo. No hay que festejar de forma exagerada esta fecha, sí es un día importante pero que eso no se interprete con un festejo desmedido que genera que estos proyectos futuros queden truncos”, comienza diciendo el referente. 

Y continúa: “Todos tenemos motivos para festejar, pero eso no quiere decir que lo hagamos de forma desmedida poniendo en riesgo la vida de cada uno y de quienes nos rodean. Esto lo vemos frecuentemente en el hospital. Todos los años nuevos, entramos a quirófano y operamos entre seis y ocho pacientes graves, que llegaron así por heridas de arma blanca, de fuego o accidentes de tránsito. Vemos familias totalmente destruidas, que de por vida verán estas fechas como una tragedia y no un motivo de festejo”.  

En este sentido, el médico llamó a la reflexión detallando que el pasado 24 de diciembre, para los festejos de navidad, la cantidad de consultas que recibió el hospital por accidentes en general fueron bajísimos, debido a que la lluvia frenó el festejo desmedido, el uso indiscriminado de pirotecnia, la salida en moto o auto con personas alcoholizadas. 

“Los profesionales que reciben a pacientes en situaciones de accidentes de tránsito, pueden percibir el dolor que vive la familia y la tragedia en fecha de festejos. Se debe celebrar de una manera consciente, para que las familias puedan culminar la fecha con un buen recuerdo y para que nuestro servicio evite la saturación del personal de salud», sostuvo Anastasio.

Respecto a las medidas de prevención, recordó evitar el consumo de alcohol por sobre todo a la hora de conducir y respetar las medidas de seguridad, como el uso del cinturón de seguridad y el casco. 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.