“Se termina el año, no el mundo”

El jefe del departamento de Cirugía del hospital Ángel C. Padilla, doctor Juan José Anastasio, llama a la población a tomar conciencia antes de las fiestas de Año Nuevo, para evitar siniestros viales y otras lesiones graves que cada año se cobra la vida de los tucumanos.

Sociedad30 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

«Ya se acerca el Año Nuevo y debemos tener presente que después del día 31 de diciembre, continuamos nuestra vida, de la misma manera como veníamos haciendo. No hay que festejar de forma exagerada esta fecha, sí es un día importante pero que eso no se interprete con un festejo desmedido que genera que estos proyectos futuros queden truncos”, comienza diciendo el referente. 

Y continúa: “Todos tenemos motivos para festejar, pero eso no quiere decir que lo hagamos de forma desmedida poniendo en riesgo la vida de cada uno y de quienes nos rodean. Esto lo vemos frecuentemente en el hospital. Todos los años nuevos, entramos a quirófano y operamos entre seis y ocho pacientes graves, que llegaron así por heridas de arma blanca, de fuego o accidentes de tránsito. Vemos familias totalmente destruidas, que de por vida verán estas fechas como una tragedia y no un motivo de festejo”.  

En este sentido, el médico llamó a la reflexión detallando que el pasado 24 de diciembre, para los festejos de navidad, la cantidad de consultas que recibió el hospital por accidentes en general fueron bajísimos, debido a que la lluvia frenó el festejo desmedido, el uso indiscriminado de pirotecnia, la salida en moto o auto con personas alcoholizadas. 

“Los profesionales que reciben a pacientes en situaciones de accidentes de tránsito, pueden percibir el dolor que vive la familia y la tragedia en fecha de festejos. Se debe celebrar de una manera consciente, para que las familias puedan culminar la fecha con un buen recuerdo y para que nuestro servicio evite la saturación del personal de salud», sostuvo Anastasio.

Respecto a las medidas de prevención, recordó evitar el consumo de alcohol por sobre todo a la hora de conducir y respetar las medidas de seguridad, como el uso del cinturón de seguridad y el casco. 

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.