“Se termina el año, no el mundo”

El jefe del departamento de Cirugía del hospital Ángel C. Padilla, doctor Juan José Anastasio, llama a la población a tomar conciencia antes de las fiestas de Año Nuevo, para evitar siniestros viales y otras lesiones graves que cada año se cobra la vida de los tucumanos.

Sociedad30 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

«Ya se acerca el Año Nuevo y debemos tener presente que después del día 31 de diciembre, continuamos nuestra vida, de la misma manera como veníamos haciendo. No hay que festejar de forma exagerada esta fecha, sí es un día importante pero que eso no se interprete con un festejo desmedido que genera que estos proyectos futuros queden truncos”, comienza diciendo el referente. 

Y continúa: “Todos tenemos motivos para festejar, pero eso no quiere decir que lo hagamos de forma desmedida poniendo en riesgo la vida de cada uno y de quienes nos rodean. Esto lo vemos frecuentemente en el hospital. Todos los años nuevos, entramos a quirófano y operamos entre seis y ocho pacientes graves, que llegaron así por heridas de arma blanca, de fuego o accidentes de tránsito. Vemos familias totalmente destruidas, que de por vida verán estas fechas como una tragedia y no un motivo de festejo”.  

En este sentido, el médico llamó a la reflexión detallando que el pasado 24 de diciembre, para los festejos de navidad, la cantidad de consultas que recibió el hospital por accidentes en general fueron bajísimos, debido a que la lluvia frenó el festejo desmedido, el uso indiscriminado de pirotecnia, la salida en moto o auto con personas alcoholizadas. 

“Los profesionales que reciben a pacientes en situaciones de accidentes de tránsito, pueden percibir el dolor que vive la familia y la tragedia en fecha de festejos. Se debe celebrar de una manera consciente, para que las familias puedan culminar la fecha con un buen recuerdo y para que nuestro servicio evite la saturación del personal de salud», sostuvo Anastasio.

Respecto a las medidas de prevención, recordó evitar el consumo de alcohol por sobre todo a la hora de conducir y respetar las medidas de seguridad, como el uso del cinturón de seguridad y el casco. 

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto