La “Cumbre por el Clima COP 27” pasó inadvertida pese a la grave problemática ambiental

Según el ingeniero Gustavo Poch, para la mayoría de la población la “Cumbre por el Clima COP 27” pasó inadvertida pese a la grave problemática ambiental que se cierne sobre todos los ecosistemas y la humanidad en general. "Los medios de “desinformación” por algún motivo no le dieron la importancia que tenía pese a estar en juego la misma supervivencia de nuestra sociedad tal como la conocemos" expresó el docente concepcionense.

Locales14 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En estas Reuniones (anuales), donde están representados la mayoría de los 193 países del mundo, se discute que debemos hacer para “mitigar y/o eliminar” los efectos del tán temido Cambio Climático. En la COP 26 de Glasgow del 2021 se dijo que no debemos superar un aumento mayor a 1,5°C de la temperatura promedio global, para tener chances de no sufrir serias consecuencias climáticas.

GE2WZ2VERBXBIKUSPN7TNFMQRYFoto grupal durante la cumbre del clima COP27 en Sharm el-Sheij, Egipto (Reuters/Mohammed Salem)

En estos momentos ya estamos superando los 1,2°C y se estima que de seguir como vamos superaremos el umbral de los 1,5°C, quizás antes del año 2030. Esto significa que se perderán cosechas, habrá falta de agua, tormentas cada vez más violentas, pérdida de especies por desaparición de su hábitat, en fin, el listado de las consecuencias es largo e impredecible.

cop-27

"Los síntomas que estamos observando ya son innegables y la pregunta que nos deberíamos hacer es ¿Qué podemos hacer al respecto?. Las respuestas no son sencillas debido a la complejidad del tema, pero sí sabemos, que si bajamos nuestro nivel de consumo en general y adoptamos fuentes de energías renovables, como la solar y/o eólica, entre otras, podríamos comenzar a superar esta difícil coyuntura" afirmó Poch en diálogo con BLL RADIO.

"Desde mi punto de vista, estoy del lado pesimista. Se que hay soluciones y que no se están adoptando, También hay que reconocer que esas soluciones probablemente no llegarán para todos, pero quizás, lo más alarmante es que los gobernantes de hoy no parecen estar muy preocupados por la gravedad de la situación, no hay ideas ni acuerdos en el ámbito local, nacional y menos en el internacional. Es obvio que necesitamos urgente un plan de contingencia ante lo inevitable del “Cambio Climático”, comenzando a nivel local y siguiendo por las medidas que deben tomarse a nivel provincial, nacional e internacional". 

En el ámbito local,

"Lo primero y más urgente, es poner en marcha una agresiva política de arbolado público. Sabemos que el árbol es la herramienta perfecta para capturar gases de efecto invernadero y “enfriar” de modo eficaz las ciudades tucumanas donde el arbolado es insuficiente, envejecido y además está poblado de especies no adecuadas para protegernos de los tiempos que se avecinan.Un símbolo emblemático de esta realidad son los “Naranjos Agrios”. Especie no autóctona que se implantó hace más de un siglo y que hoy ya debería ser reemplazadas por especies adecuadas para los tiempos corren".

1061b584-03c3-4145-b5f2-a7500207824f

Como conclusión y solo a modo de abrir el debate ambiental

"Tucumán debe adoptar una política agresiva para hacer sus ciudades “resilientes” al cambio climático, comenzando por el arbolado, pero abriendo la discusión para la adopción de una “ecología urbana” que torne el ambiente común más amigable con la gente de a pié" señaló Poch, Ingeniero Mecánico y docente en el Instituto Técnico de Aguilares. 

calor - arbolado

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.