
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ministerio de Salud Pública de Tucumán lanzó este jueves el Programa provincial de Fortalecimiento y Retención del Talento Humano en Formación del Sistema de Salud. Tiene como objetivo fortalecer el Sistema de Residencias del Sistema Público de Salud.
Política01 de diciembre de 2022Junto con el gabinete del ministerio de Salud, jefes de residente, directores de residencias y hospitales, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, anunció el plan para mejorar las condiciones laborales y económicas de los agentes profesionales en formación del sistema de salud, como así también para estimular la formación de profesionales, especialmente médicos, fortaleciendo el Sistema de Residencias del Sistema Público de Salud.
"Este es un programa en el que venimos trabajando hace tiempo, que sirve, fundamentalmente, para mejorar las condiciones laborales y de formación porque sabemos que es la manera más importante de fortalecer nuestro recurso humano en salud”, sostuvo Medina Ruiz.
Entre las acciones concretas en la etapa de lanzamiento del programa se incluyen asegurar un piso salarial para todos los residentes médicos mejorando el nivel de ingreso y garantizar un incremento mínimo de $50.000 en mano para todos los residentes y jefes de residentes, de todos los niveles y especialidades, en concepto de compensación por la mayor carga horaria que tienen estos profesionales de la salud respecto al personal de planta.
Desde el ministerio de Salud, aclararon que el estímulo no excluye la posibilidad de que los residentes puedan voluntariamente cumplimentar guardias extras remuneradas.
Por otro lado, el programa también apunta a la elaboración de nueva Ley Nacional de Residencias, en articulación con Nación, que contemple modificaciones que optimicen: cantidad de años de Residencias, disponibilidad horaria, instructores remunerados, calidad formativa, título habilitante nacional, etc.
Además, se planifica un nuevo reglamento de Residencias provincial alineado con nueva Ley, que regule la vida institucional del residente, considerando sus derechos y necesidades, priorizando la formación sobre la tarea asistencia.
Finalmente, el programa busca la aplicación del Programa de Bienestar Laboral destinado a fortalecer la gestión de RRHH en Salud en relación al cuidado y promoción del bienestar de los trabajadores del SIPROSA, promover condiciones laborales y espacios que propicien la salud física y mental de los trabajadores; e incrementar la percepción de calidad de vida en los trabajadores, facilitando el equilibrio vida laboral/vida familiar.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.