Aprueban en Diputados la ley de alcohol cero al volante para todo el país

La iniciativa propone una reforma a la Ley 24.449 para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre para conducir, con lo cual se prohibiría manejar un automóvil cuando se haya consumido alguna bebida alcohólica. Ahora resta que el Senado termine de sancionar la ley.

Política25 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una extensa sesión en la Cámara Baja, los diputados aprobaron un proyecto de ley para imponer en Argentina el alcohol cero al volante.  El proyecto, históricamente reclamado por distintas organizaciones de la sociedad civil, busca implementar "tolerancia de alcohol cero al volante" a lo largo y ancho del país.

La votación resultó con 193 votos afirmativos, 19 negativos y 4 abstenciones.

527424

La iniciativa, que fue girada al Senado para su sanción definitiva, establece la modificación a la Ley 24.449 sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos.

Puntualmente el texto busca modificar el artículo 48 de la Ley de Tránsito, la que hoy contempla, para quienes conduzcan cualquier tipo de vehículo, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre.

DYBNMDAAHZERVMCJQKXYAINLCI

El proyecto aprobado establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre en todo el territorio nacional. Actualmente, hay 10 provincias argentinas que tienen una legislación en este sentido. El texto se consensuó entre numerosas propuestas presentadas por diputados de distintos bloques. No obstante, sólo tres legisladores -Jimena Latorre (UCR), Germana Figueroa Casas (Pro) y Maximiliano Ferraro (CC-ARI)- firmaron un dictamen de minoría que sugiere mantener el 0,5 g/l de alcohol en sangre.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.