
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Bono de fin de año: cuándo se pagaría y quiénes lo recibirían
Sociedad16 de noviembre de 2022El Gobierno confirmó que entregará un bono de fin de año para los trabajadores del sector público y privado con salarios bajos. No obstante, todavía no está confirmado quienes los cobrarán, de cuánto será el monto y cuándo se pagará, aunque existen algunos indicios.
El pago será un bono y no un aumento por suma fija, requisito que fue realizado públicamente por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Luego, el presidente Alberto Fernández explicó los motivos por los cuales se inclinó por un bono.
"Las paritarias han tenido en cuenta toda esa realidad. La verdad es que intervenir con una suma fija, a los salarios bajos, también generan muchos problemas en muchos lugares. Porque los salarios más bajos están en los municipios y los pequeños comercios", explicó el Presidente.
Alberto Fernández añadió: "El riesgo que se corre en ese caso, es generar un problema fiscal en los municipios y muchos pequeños comercios, que no tengo ninguna duda lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad, pasándolos a la informalidad".
¿Cuándo se pagaría el bono de fin de año?
No hay fecha estimada para el pago del bono de fin de año. Pero cabe recordar que para el 23 de diciembre tanto las empresas como el sector público deberán liquidar el medio aguinaldo, con lo que se deberían abonar antes de esa fecha, para que no se junten los pagos.
A pesar de ello, también existe la posibilidad de que se liquide en más de un pago.
¿De cuánto será el bono de fin de año?
El monto es uno de los puntos más discutidos y analizados por el Gobierno nacional, pero todavía no existe una confirmación de cuánto sería oficialmente.
¿Quiénes cobrarán el bono de fin de año?
Según anticipó Alberto Fernández, el bono será tanto para el sector público como el privado. Es decir que lo cobrarán los empleados estatales y los de las empresas.
No está claro aún quién será el universo alcanzado. Si será para todos los sectores, o si incluirá a quienes ya tienen previsto el pago de un bono por gestión de los gremios.
Lo que sí se estima es que será para las escalas salariales más bajas, y no sería para todos.
Fuente: La Gaceta
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.
El fuego se originó en la zona del obrador municipal y demandó la intervención de varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, junto a personal del 107, Guardia Municipal, Tránsito, Motorizada y trabajadores del municipio, que utilizaron maquinaria pesada para abrir un camino y permitir el acceso al foco del incendio.