
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Los empleados domésticos que cumplan con los requisitos podrán solicitar la Jubilación de Servicio Domestico. Te contamos cuáles son los requisitos.
Información General12 de noviembre de 2022Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aseguraron que el personal de casas particulares puede acceder a los haberes jubilatorios. El tramite lo pueden realizar mujeres a partir de los 60 años y hombres desde los 65, siempre y cuando cuenten con 30 años de servicio.
El beneficio está destinado hacia las personas que durante su vida laboral trabajaron por un tiempo en actividades de servicios comunes y otro en actividades especiales, riesgosas o insalubres.
Jubilación de servicio domestico: ¿Cómo iniciar el tramite?
Para acceder a la jubilación, se deberán completar los siguientes formularios:
- Formulario PS. 6.293 “Servicio Doméstico-Certificación del Dador de Trabajo”, extendido por el dador de trabajo con la firma debidamente certificada. En caso de no poder presentarlo, se deberá acompañar el Formulario PS. 6.294 "Servicio Doméstico-DDJJ sobre Documentación", con la justificación y pruebas adjuntas que la respalden.
- Formulario PS. 6.292 “Servicio Doméstico - DDJJ del Solicitante de Prestación” confeccionado por el titular por cada dador de trabajo, con la firma debidamente certificada.
- Formulario 558/A de AFIP, emitido por el SICAM con el detalle de deuda correspondiente con la liquidación de las horas trabajadas con código D89.
¿Qué documentación hay que presentar?
Una vez completados los formularios, el solicitante deberá adjuntar la siguiente documentación:
Formulario 6.8 DDJJ “Testimonial acreditación de servicios”.
Boletas de Depósito.
Libreta sanitaria y de trabajo.
Recibos de sueldo.
Constancia de afiliación al sindicato de trabajadores de casas particulares.
Constancia de Obra Social.
Certificados de médicos que la hayan asistido en el domicilio del empleador.
Constancia del oficio u ocupación declarados al enrolarse (trabajadores domésticos varones).
Constancia del domicilio declarado para la obtención del documento de identidad o su renovación.
Constancia del oficio y ocupación que se ha denunciado al efectuar trámites ante reparticiones públicas nacionales, provinciales o municipales, en escrituras públicas, en actas policiales, en actas del Registro Civil, en títulos de propiedad u otros instrumentos jurídicos; en los registros de casas de estudios; en los registros de establecimientos de salud.
Formularios 102 B, y 575B de AFIP, de corresponder.
Constancia de trasferencia bancaria de acreditación o trasferencia VEP.
Registros de ingresos a domicilios de trabajo que se encuentren en viviendas que cuenten con dicha documentación (propiedad horizontal - urbanizaciones especiales - barrios cerrados - Countries).
Luego, se deberá sacar turno a través de la pagina web de ANSES: www.anses.gob.ar/Turnos.
Fuente: Ámbito
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.