Molinuevo: "En las próximas horas el gobierno provincial depositará los 30 millones de pesos para construir el pozo de agua"

Lo anunció en radio UNO (www.launo.com.ar) el intendente de Concepción, Dr. Alejandro Molinuevo. El pozo de agua beneficiará a vecinos de los barrios San Nicolás, Jardín, El Parque y Zavalía

Locales10 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El pozo de agua beneficiará a vecinos que padecen la falta del esencial suministro de agua potable desde hace años.

Molinuevo fue recibido este jueves en Casa de Gobierno por el vicegobernador a cargo del P.E. Osvaldo Jaldo y el Ministro del Interior Miguel Acevedo.

fe6fa841-81f0-4c28-9c58-649d9cfc8e70

La perforación de 150 metros se realizará en un predio ubicado en intersección de calle Diego de Villarroel y Costanera y hoy el Concejo Deliberante local aprobó por unanimidad el llamado a Concurso para que una empresa realice las tareas.

"La inversión es de 30 millones de pesos con fondos provinciales no reintegrables y el pozo será administrado por la SAT. Gracias a Dios, tras más de 4 meses de gestión, hoy podemos brindarles a los vecinos esta buena noticia" indicó Molinuevo.

Estas obras reforzarán la provisión de agua para 4.000 vecinas y vecinos de la Perla del Sur.

"Nos reunimos con el intendente para avanzar en la planificación de importantes obras de saneamiento que beneficiarán a las familias del Municipio" expresó Jaldo.

091e3077-a1ca-4029-9787-2314c2f5a5d2

"Como Gobierno estamos a disposición y continuaremos trabajando en este sentido, acompañando a los municipios para beneficiar a nuestra gente garantizando el acceso a los servicios esenciales" puntualizó el primer mandatario provincial.

"La Provincia dictó la Emergencia Hídrica a raíz de lo que está pasando hoy con la naturaleza en diferentes provincias del país”, dijo jaldo y explicó: “Orán y Tartagal viene con muchos días con incendios, mientras que en nuestros Valles Calchaquíes se produjo una helada de -5° que dejó pérdidas totales en la gente de sus viñedos, hortalizas y frutas”.

En esa línea, Jaldo se refirió a la sequía: “El Cadillal está bajando sus niveles de agua como hace 25 años atrás por lo que esta emergencia hídrica tiene que ver con un manejo más eficiente del agua, de priorizar que sea para el ser humano y no para ser aplicado en el sector productivo e industrial, hasta que tengamos las primeras lluvias”.
Al respecto, el titular del ejecutivo provincial hizo referencia a que “hay barrios a los que les está faltando agua y si no llueve la capacidad de las napas de agua está bajando, la capacidad de los pozos de agua que abastecen a las ciudades están disminuyendo hasta un 50% su rendimiento”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.