
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Una fuerte helada producida el 1 de noviembre generó daños estimados en el 80 por ciento de la producción.
Economía07 de noviembre de 2022Este martes 8 de noviembre será un día clave para los productores vitivinícolas tucumanos que se vieron afectados por los daños producidos por la helada registrada hace una semana en los Valles Calchaquíes. En ese contexto, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, informó que mañana se reúne la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria desde donde solicitarán al PE la declaración de la emergencia agropecuaria para el sector.
“Lamentablemente, días atrás cayó una fuerte helada, de mucha intensidad, que afectó profundamente al sector vitivinícola; hoy conformado por 20 bodegas nucleadas en la Asociación de Bodegas y Viñedos de Tucumán, 120 hectáreas en producción y la producción de 600 mil litros que se comercializan a través de 91 etiquetas”, planteó el funcionario.
En este sentido, Simón Padrós especificó que “la helada de la semana pasada produjo daños importantes en el sector, por eso encomendé a la Dirección de Agricultura que envíe los técnicos a territorio para evaluar los daños, los cuales superan el 80 por ciento de la producción. Es así que estaremos presentes en la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria junto al Inta, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, la Cámara de Bodegueros y Viñateros, donde analizaremos los informes de cada institución, y, seguramente, a partir de ellos elaboraremos un acta donde solicitaremos al Ejecutivo la declaración de la Emergencia Agropecuaria”.
Silvia Gramajo, presidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, mantuvo una reunión esta mañana con el ministro de Desarrollo Productivo, tras lo que calificó como “un desastre” la situación que atraviesa el sector. “Perdimos toda la producción que iba a ser la vendimia de este enero o marzo del año que viene, por lo tanto quedamos sin uvas para vinificar y otro año más sin vinos”.
“Agradecemos muchísimo al Gobierno, porque nos están acompañando y decidió que mañana se reúna el Comité de Emergencias para ver de qué manera encaramos esto y seguramente para indicar que los productores, bodegas y emprendimientos vitivinícolas de la zona reciban una ayuda, porque están desahuciados. También la gente que trabaja en el valle porque hay toda una situación social y cultural que se ve afectada con esta situación”.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía tras reunir pruebas que los implican en un fraude a una compañía industrial cuyo perjuicio asciende a $200.000.000.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.