Piden declarar la Emergencia Agropecuaria para el sector vitivinícola

Una fuerte helada producida el 1 de noviembre generó daños estimados en el 80 por ciento de la producción.

Economía07 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este martes 8 de noviembre será un día clave para los productores vitivinícolas tucumanos que se vieron afectados por los daños producidos por la helada registrada hace una semana en los Valles Calchaquíes. En ese contexto, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, informó que  mañana se reúne la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria desde donde solicitarán al PE la declaración de la emergencia agropecuaria para el sector.

221107153011_66473

“Lamentablemente, días atrás cayó una fuerte helada, de mucha intensidad, que afectó profundamente al sector vitivinícola; hoy conformado por 20 bodegas nucleadas en la Asociación de Bodegas y Viñedos de Tucumán, 120 hectáreas en producción y la producción de 600 mil litros que se comercializan a través de 91 etiquetas”, planteó el funcionario.
En este sentido, Simón Padrós especificó que “la helada de la semana pasada produjo daños importantes en el sector, por eso encomendé a la Dirección de Agricultura que envíe los técnicos a territorio para evaluar los daños, los cuales superan el 80 por ciento de la producción. Es así que estaremos presentes en la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria junto al Inta, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, la Cámara de Bodegueros y Viñateros, donde analizaremos los informes de cada institución, y, seguramente, a partir de ellos elaboraremos un acta donde solicitaremos al Ejecutivo la declaración de la Emergencia Agropecuaria”.

Silvia Gramajo, presidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, mantuvo una reunión esta mañana con el ministro de Desarrollo Productivo, tras lo que calificó como “un desastre” la situación que atraviesa el sector. “Perdimos toda la producción que iba a ser la vendimia de este enero o marzo del año que viene, por lo tanto quedamos sin uvas para vinificar y otro año más sin vinos”.

“Agradecemos muchísimo al Gobierno, porque nos están acompañando y decidió que mañana se reúna el Comité de Emergencias para ver de qué manera encaramos esto y seguramente para indicar que los productores, bodegas y emprendimientos vitivinícolas de la zona reciban una ayuda, porque están desahuciados. También la gente que trabaja en el valle porque hay toda una situación social y cultural que se ve afectada con esta situación”.

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.