
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El refuerzo estará destinado a las personas que no cobren ningún tipo de asistencia por parte del Estado. Se pagará en noviembre y diciembre.
Economía17 de octubre de 2022En el marco del Día de la Lealtad, Alberto Fernández eligió pasarlo lejos de las convocatorias de la CGT, los movimientos sociales y el kirchnerismo. Desde la localidad bonaerense de Cañuelas, con la excusa de la inauguración de una autovía, anunció que se entregará un bono para personas que no cobren planes sociales y la aplicación de un nuevo sistema de cuotas para compra de electrodomésticos.
Puntualmente, el Presidente indicó que en los “próximos días” se otorgará un bono para “llegar a los sectores más marginados y postergados” y que se renovará la “inversión en máquinas y herramientas” para trabajadores de la economía popular. Según se pudo saber a través de fuentes oficiales, será un refuerzo de $45.000 en dos cuotas que se abonarán en noviembre y diciembre.
Esta es una de las primeras medidas que se encargará de anunciar la nueva ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz tras el reemplazo de Juanchi Zabaleta. El otorgamiento de un bono a los trabajadores informales era uno de los reclamos más fuertes de parte de las organizaciones sociales.
También había sido una promesa del propio ministro de Economía, Sergio Massa, cuando culminó el “dólar soja”. “Este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación”, señaló por ese entonces.
Por otra parte, en busca de fomentar el consumo y de cara al próximo mundial de fútbol de Qatar, Alberto Fernández informó que se podrán comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares en 30 cuotas a partir de que habrá una tasa de interés de la mitad a la actual.
En ese marco, dijo: “Soy consciente de que algunos la están pasando mal. No estamos olvidándolos de ellos. Sé cómo la inflación carcome el poder adquisitivo”.
A su vez, informó que esta semana mantendrá un encuentro con miembros y referentes de organizaciones civiles, sociales y gremiales.
El Presidente estuvo acompañado en Cañuelas por Massa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, por el gobernador Axel Kicillof y por la intendenta local, Marisa Fassi.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.