
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El refuerzo estará destinado a las personas que no cobren ningún tipo de asistencia por parte del Estado. Se pagará en noviembre y diciembre.
Economía17 de octubre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEn el marco del Día de la Lealtad, Alberto Fernández eligió pasarlo lejos de las convocatorias de la CGT, los movimientos sociales y el kirchnerismo. Desde la localidad bonaerense de Cañuelas, con la excusa de la inauguración de una autovía, anunció que se entregará un bono para personas que no cobren planes sociales y la aplicación de un nuevo sistema de cuotas para compra de electrodomésticos.
Puntualmente, el Presidente indicó que en los “próximos días” se otorgará un bono para “llegar a los sectores más marginados y postergados” y que se renovará la “inversión en máquinas y herramientas” para trabajadores de la economía popular. Según se pudo saber a través de fuentes oficiales, será un refuerzo de $45.000 en dos cuotas que se abonarán en noviembre y diciembre.
Esta es una de las primeras medidas que se encargará de anunciar la nueva ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz tras el reemplazo de Juanchi Zabaleta. El otorgamiento de un bono a los trabajadores informales era uno de los reclamos más fuertes de parte de las organizaciones sociales.
También había sido una promesa del propio ministro de Economía, Sergio Massa, cuando culminó el “dólar soja”. “Este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación”, señaló por ese entonces.
Por otra parte, en busca de fomentar el consumo y de cara al próximo mundial de fútbol de Qatar, Alberto Fernández informó que se podrán comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares en 30 cuotas a partir de que habrá una tasa de interés de la mitad a la actual.
En ese marco, dijo: “Soy consciente de que algunos la están pasando mal. No estamos olvidándolos de ellos. Sé cómo la inflación carcome el poder adquisitivo”.
A su vez, informó que esta semana mantendrá un encuentro con miembros y referentes de organizaciones civiles, sociales y gremiales.
El Presidente estuvo acompañado en Cañuelas por Massa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, por el gobernador Axel Kicillof y por la intendenta local, Marisa Fassi.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.