Albarracín: "Donar sangre es dar vida"

En la Legislatura aprobaron la creación del "Programa Provincial de Extracción Externa y Móvil de Sangre".

Política13 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La ley sancionada, de autoría del Legislador Raul Albarracin, se enmarca dentro de la Ley Provincial de Sangre N° 7.283, que en su artículo 6° (inc. 10), garantiza la creación de este programa. Así, por ley, el banco central de sangre podrá organizar colectas externas y móviles de sangre a los fines de poder cumplir su misión de satisfacer y garantizar la necesidad transfusional de sangre de la población.


Mediante esta iniciativa se busca fomentar la donación de sangre humana como "un acto voluntario, solidario, cívico, altruista, responsable y habitual" y la implementación de un Programa Educativo Comunicacional Móvil para la concientización de la donación voluntaria en todo el territorio de la provincia.


Asimismo, se apunta a incorporar a las actividades habituales de las instituciones provinciales de salud, la promoción de la donación voluntaria y altruista de sangre, como estrategia para proveer en forma sostenida la demanda de sangre, y facilitar a la ciudadanía la acción de donar acercándose mediante la colecta móvil de sangre.
Albarracín señaló que la idea es llegar a todo el territorio provincial, incluyendo a cada municipio y comuna rural, siendo los móviles de extracción una alternativa superadora. Para ello, la iniciativa establece que las unidades móviles de colecta externa, a cargo del Banco de Sangre Provincial, contarán con el equipamiento necesario y con los profesionales competentes: médicos, técnicos, personal administrativo, chofer y promotores.

Según reza la normativa, las colectas externas se realizarán programando fechas, horarios y lugares; y se deberá difundir e informar a la comunidad a qué lugar se trasladará el "móvil de colecta externa", permitiéndo a los donantes acercarse a concretar su acto solidario. Se habilita la colecta de sangre domiciliaria tratándose de donantes habituales mediante turnos previamente pactados y en la medida en que el donante cumpla con las condiciones para donar.

"El contexto actual nos exige ser solidarios", expresó Albarracín. "La sangre es un insumo fundamental para el sistema sanitario, solo se obtiene gracias a la solidaridad de las personas. La donación voluntaria es un acto de entrega que deberia estar al alcance de todos. Debemos promover y garantizar la donación de sangre y esta ley apunta a ello", concluyó el parlamentario.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.