Albarracín: "Donar sangre es dar vida"

En la Legislatura aprobaron la creación del "Programa Provincial de Extracción Externa y Móvil de Sangre".

Política13 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La ley sancionada, de autoría del Legislador Raul Albarracin, se enmarca dentro de la Ley Provincial de Sangre N° 7.283, que en su artículo 6° (inc. 10), garantiza la creación de este programa. Así, por ley, el banco central de sangre podrá organizar colectas externas y móviles de sangre a los fines de poder cumplir su misión de satisfacer y garantizar la necesidad transfusional de sangre de la población.


Mediante esta iniciativa se busca fomentar la donación de sangre humana como "un acto voluntario, solidario, cívico, altruista, responsable y habitual" y la implementación de un Programa Educativo Comunicacional Móvil para la concientización de la donación voluntaria en todo el territorio de la provincia.


Asimismo, se apunta a incorporar a las actividades habituales de las instituciones provinciales de salud, la promoción de la donación voluntaria y altruista de sangre, como estrategia para proveer en forma sostenida la demanda de sangre, y facilitar a la ciudadanía la acción de donar acercándose mediante la colecta móvil de sangre.
Albarracín señaló que la idea es llegar a todo el territorio provincial, incluyendo a cada municipio y comuna rural, siendo los móviles de extracción una alternativa superadora. Para ello, la iniciativa establece que las unidades móviles de colecta externa, a cargo del Banco de Sangre Provincial, contarán con el equipamiento necesario y con los profesionales competentes: médicos, técnicos, personal administrativo, chofer y promotores.

Según reza la normativa, las colectas externas se realizarán programando fechas, horarios y lugares; y se deberá difundir e informar a la comunidad a qué lugar se trasladará el "móvil de colecta externa", permitiéndo a los donantes acercarse a concretar su acto solidario. Se habilita la colecta de sangre domiciliaria tratándose de donantes habituales mediante turnos previamente pactados y en la medida en que el donante cumpla con las condiciones para donar.

"El contexto actual nos exige ser solidarios", expresó Albarracín. "La sangre es un insumo fundamental para el sistema sanitario, solo se obtiene gracias a la solidaridad de las personas. La donación voluntaria es un acto de entrega que deberia estar al alcance de todos. Debemos promover y garantizar la donación de sangre y esta ley apunta a ello", concluyó el parlamentario.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.