Albarracín: "Donar sangre es dar vida"

En la Legislatura aprobaron la creación del "Programa Provincial de Extracción Externa y Móvil de Sangre".

Política13 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La ley sancionada, de autoría del Legislador Raul Albarracin, se enmarca dentro de la Ley Provincial de Sangre N° 7.283, que en su artículo 6° (inc. 10), garantiza la creación de este programa. Así, por ley, el banco central de sangre podrá organizar colectas externas y móviles de sangre a los fines de poder cumplir su misión de satisfacer y garantizar la necesidad transfusional de sangre de la población.


Mediante esta iniciativa se busca fomentar la donación de sangre humana como "un acto voluntario, solidario, cívico, altruista, responsable y habitual" y la implementación de un Programa Educativo Comunicacional Móvil para la concientización de la donación voluntaria en todo el territorio de la provincia.


Asimismo, se apunta a incorporar a las actividades habituales de las instituciones provinciales de salud, la promoción de la donación voluntaria y altruista de sangre, como estrategia para proveer en forma sostenida la demanda de sangre, y facilitar a la ciudadanía la acción de donar acercándose mediante la colecta móvil de sangre.
Albarracín señaló que la idea es llegar a todo el territorio provincial, incluyendo a cada municipio y comuna rural, siendo los móviles de extracción una alternativa superadora. Para ello, la iniciativa establece que las unidades móviles de colecta externa, a cargo del Banco de Sangre Provincial, contarán con el equipamiento necesario y con los profesionales competentes: médicos, técnicos, personal administrativo, chofer y promotores.

Según reza la normativa, las colectas externas se realizarán programando fechas, horarios y lugares; y se deberá difundir e informar a la comunidad a qué lugar se trasladará el "móvil de colecta externa", permitiéndo a los donantes acercarse a concretar su acto solidario. Se habilita la colecta de sangre domiciliaria tratándose de donantes habituales mediante turnos previamente pactados y en la medida en que el donante cumpla con las condiciones para donar.

"El contexto actual nos exige ser solidarios", expresó Albarracín. "La sangre es un insumo fundamental para el sistema sanitario, solo se obtiene gracias a la solidaridad de las personas. La donación voluntaria es un acto de entrega que deberia estar al alcance de todos. Debemos promover y garantizar la donación de sangre y esta ley apunta a ello", concluyó el parlamentario.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.