
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
El mes que viene entran en vigencia la suba de las remuneraciones definidas por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Economía29 de septiembre de 2022En agosto pasado, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció cuáles serán los aumentos para los salarios del personal doméstico correspondientes ese mes que comenzaron a pagarse a partir de septiembre. En base a esa negociación paritaria, se estableció un aumento del 36% calculado en relación a los salarios de junio de 2022, cuya aplicación será distribuida en cuatro tramos de un 9% cada uno, a saber, en agosto, septiembre, octubre y noviembre. Así, el mes que empieza este sábado trae consigo una suba del 9% para las remuneraciones del personal doméstico.
De este modo, el personal de la quinta categoría con retiro, a modo de ejemplo por ser el mayoritario, recibirá un salario mínimo de $ 56.537 en octubre. Las demás categorías recibirán incrementos en igual proporción. En su momento, a Comisión también resolvió volver a revisar estos valores en noviembre próximo a los efectos de evaluar una recomposición salarial en base a la marcha de la inflación.
En agosto se estableció un aumento del 36% calculado en relación a los salarios de junio de 2022, cuya aplicación se distribuye en cuatro tramos de un 9% cada uno en agosto, septiembre, octubre y noviembre
Cómo quedaron las categorías
En base a lo informado por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), la escala de remuneraciones para el personal doméstico a partir del 1° de octubre es la siguiente:
Primera Categoría - Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal con retiro:$ 556 por hora, y $ 69.358 por mes.
- Personal sin retiro: $ 608,50 por hora, y $ 77.257 mensuales.
Segunda Categoría - Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Personal con retiro: $ 526 por hora, y $ 64.438,50 por mes.
- Personal sin retiro: $ 577 por hora, y $ 71.730 mensuales.
Tercera Categoría - Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- $ 496 por hora, y $ 62.869 mensuales.
Cuarta Categoría - Asistencia y cuidado de personas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Personal con retiro: $ 496 por hora, y $ 62.869 por mes.
- Personal sin retiro: $ 556 por hora, y $ 70.061 mensuales.
Quinta Categoría - Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
- Personal con retiro: $ 460 por hora, y $ 56.537,50 por mes.
- Personal sin retiro: $ 496 por hora, y $ 62.869 mensuales.
“El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad”, según se aclaró en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Antigüedad
Asimismo, a estos salarios debe agregarse un “adicional por antigüedad” equivalente al 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral. A los fines de calcular este adicional, que se viene pagando desde el año pasado, el tiempo de servicio comenzará a computarse a partir del 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.
En aquellos lugares del país considerados “zona desfavorable”, se pagará otro adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos en cualquiera de las categorías antes descriptas. Este pago extra rige para las trabajadoras domésticas que prestan tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: Infobae
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía tras reunir pruebas que los implican en un fraude a una compañía industrial cuyo perjuicio asciende a $200.000.000.
Hugo Antonio Rocha, de 21 años, falleció tras colisionar con un adolescente en un camino vecinal del departamento Simoca. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Carmen Coronel es jefa del servicio de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Concepción desde hace 35 años. Con 42 años de trayectoria, asegura que su profesión va mucho más allá del trabajo: “Hay que sentirla desde el alma”.
El gobernador Osvaldo Jaldo presentó un sistema que permite consultas médicas a través de llamadas y videollamadas, sin necesidad de traslados. Conectividad satelital, más de 20 especialidades, guardias virtuales y atención 24/7 para zonas rurales y alejadas.