
Los Pumitas vencieron a Gales en su estreno en el Mundial M20
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
El viernes se destrabará el conflicto en la AFA. Los equipos de la B Nacional pasarán de cobrar 780.000 a un millón de pesos.
Deportes10 de marzo de 2016"La sangre no va a llegar al río". La frase de Luis Segura, en diálogo con Clarín, despejó la incertidumbre. A esa altura de la noche, el presidente de la AFA ya tenía el guiño de los clubes de Primera División para evitar el estallido. Con un mecanismo solidario -aceptado por algunos a regañadientes- evitarán que se pare la pelota, tal cual habían amenazado los equipos del Ascenso después de recibir los cheques del Fútbol Para Todos con importantes descuentos. La propuesta será comunicada el viernes en una reunión que se llevará a cabo en el edificio de la calle Viamonte. Y todo indica que se destrabará el conflicto.
En la reunión del Comité Ejecutivo del último martes, Horacio Martinioli, vicepresidente de Sarmiento de Junín, propuso llevar la cuota de los clubes de la B Nacional de 780.000 a un millón de pesos. Y la mayoría coincidió en establecer un fondo común con el aporte de los 30 equipos de Primera para mejorar los ingresos de todas las categorías. Los detalles terminarán de pulirse entre el viernes y el lunes para oficializarse en la sesión del próximo martes. No obstante, este viernes se cerrará el acuerdo en un cónclave del que participarán Segura, el secretario general Daniel Angelici (Boca); el tesorero Matías Lammens (San Lorenzo); los vicepresidentes Rodolfo D'Onofrio (River) y ClaudioChiqui Tapia (Barracas Central); y los representantes de la B Nacional, con Daniel Ferreiro (Chicago) a la cabeza.
La idea es que cada club de Primera ceda un 3 por ciento del dinero que le corresponde por el Fútbol Para Todos. En total, los 30 equipos reciben 124.494.632 pesos, distribuidos en tres escalas: River y Boca, 6.663.784; Racing, Independiente, San Lorenzo y Vélez, 5.081.103; los 24 restantes, 3.785.103. Del monto global, la máxima categoría aportaría 3.734.838 pesos que se repartirán entre los equipos de la B Nacional, Primera B, Primera C, Primera D y Federal A. "Nadie se va a salvar, pero ayudaría a que la distribución de los ingresos sea más justa", le dijo Martinioli a Clarín.
Ese programa de salvataje disolverá la amenaza de paro. Porque el martes, cuando los clubes de la B Nacional recibieron los cheques con los descuentos del 30 por ciento -parte del plan de desendeudamiento- pusieron el grito en el cielo. En algunos casos, las quitas fueron del 90 por ciento. Chacarita cobró 137.000 de los 780.000 correspondientes porque le ejecutaron una deuda de Agremiados. All Boys recibió 71.000 e Independiente Rivadavia, 198.000. "Está bien que nos descuenten lo que debemos, pero tendrían que habernos avisado porque esta deuda se contrajo en otra gestión. Esto es un castigo para los dirigentes que estamos haciendo bien las cosas", se quejó Héctor López, titular de Chacarita, en Radio Uno.
La situación de AFA es grave: tiene las cuentas en descubierto. Y ya no puede financiar a los clubes, como ocurría en los tiempos de Grondona. La Copa Argentina corre riesgo porque no hay sponsor. Y hasta se pensó en negociar un acuerdo con una empresa china, como la Segunda División de Portugal, para financiar la B Metro. // Fuente diario Clarin
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
El piloto argentino logró avanzar hasta la Q2 y partirá desde la 14ª posición en el Gran Premio de Austria. Lando Norris, con un gran rendimiento, se adueñó de la pole position. Leclerc y Piastri completaron los tres primeros lugares.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Triunfo con sabor amargo. Concepción Fútbol Club venció 3 a 1 a Santa Ana como visitante, pero el encuentro estuvo marcado por la violencia: el entrenador Adrián Uslenghi fue agredido durante el partido y, al finalizar, el plantel sufrió un ataque a piedrazos que dejó heridos a jugadores y miembros del cuerpo técnico.
El Santo igualó 1 a 1 con Almagro en la Ciudadela y desaprovechó la chance de acercarse a Atlanta, el líder de la zona. El equipo de Ariel Martos sumó apenas 2 de los últimos 6 puntos como local.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.