Un fondo solidario de Primera apagó el incendio en el Ascenso

El viernes se destrabará el conflicto en la AFA. Los equipos de la B Nacional pasarán de cobrar 780.000 a un millón de pesos.

Deportes10 de marzo de 2016
Lammens-AFA-Lorenzo-Ascenso-Archivo_CLAIMA20160309_0188_28

"La sangre no va a llegar al río". La frase de Luis Segura, en diálogo con Clarín, despejó la incertidumbre. A esa altura de la noche, el presidente de la AFA ya tenía el guiño de los clubes de Primera División para evitar el estallido. Con un mecanismo solidario -aceptado por algunos a regañadientes- evitarán que se pare la pelota, tal cual habían amenazado los equipos del Ascenso después de recibir los cheques del Fútbol Para Todos con importantes descuentos. La propuesta será comunicada el viernes en una reunión que se llevará a cabo en el edificio de la calle Viamonte. Y todo indica que se destrabará el conflicto.

En la reunión del Comité Ejecutivo del último martes, Horacio Martinioli, vicepresidente de Sarmiento de Junín, propuso llevar la cuota de los clubes de la B Nacional de 780.000 a un millón de pesos. Y la mayoría coincidió en establecer un fondo común con el aporte de los 30 equipos de Primera para mejorar los ingresos de todas las categorías. Los detalles terminarán de pulirse entre el viernes y el lunes para oficializarse en la sesión del próximo martes. No obstante, este viernes se cerrará el acuerdo en un cónclave del que participarán Segura, el secretario general Daniel Angelici (Boca); el tesorero Matías Lammens (San Lorenzo); los vicepresidentes Rodolfo D'Onofrio (River) y ClaudioChiqui Tapia (Barracas Central); y los representantes de la B Nacional, con Daniel Ferreiro (Chicago) a la cabeza.

La idea es que cada club de Primera ceda un 3 por ciento del dinero que le corresponde por el Fútbol Para Todos. En total, los 30 equipos reciben 124.494.632 pesos, distribuidos en tres escalas: River y Boca, 6.663.784; Racing, Independiente, San Lorenzo y Vélez, 5.081.103; los 24 restantes, 3.785.103. Del monto global, la máxima categoría aportaría 3.734.838 pesos que se repartirán entre los equipos de la B Nacional, Primera B, Primera C, Primera D y Federal A. "Nadie se va a salvar, pero ayudaría a que la distribución de los ingresos sea más justa", le dijo Martinioli a Clarín.

Ese programa de salvataje disolverá la amenaza de paro. Porque el martes, cuando los clubes de la B Nacional recibieron los cheques con los descuentos del 30 por ciento -parte del plan de desendeudamiento- pusieron el grito en el cielo. En algunos casos, las quitas fueron del 90 por ciento. Chacarita cobró 137.000  de los 780.000 correspondientes porque le ejecutaron una deuda de Agremiados. All Boys recibió 71.000 e Independiente Rivadavia, 198.000. "Está bien que nos descuenten lo que debemos, pero tendrían que habernos avisado porque esta deuda se contrajo en otra gestión. Esto es un castigo para los dirigentes que estamos haciendo bien las cosas", se quejó Héctor López, titular de Chacarita, en Radio Uno.

La situación de AFA es grave: tiene las cuentas en descubierto. Y ya no puede financiar a los clubes, como ocurría en los tiempos de Grondona. La Copa Argentina corre riesgo porque no hay sponsor. Y hasta se pensó en negociar un acuerdo con una empresa china, como la Segunda División de Portugal, para financiar la B Metro. // Fuente diario Clarin

Te puede interesar
Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.