
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Fueron convocadas las áreas de Interior y de Obras y Servicios Públicos para reforzar controles.
Salud y Bienestar15 de septiembre de 2022El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, convocó a las carteras provinciales a un encuentro preliminar con el objetivo de afinar labores conjuntas en materia de calidad del agua y accesibilidad de la misma garantizada en todos los sectores de la provincia.
“El gobernador siempre nos pide que prioricemos el trabajo interministerial y en este caso hablamos del agua, del valor que tiene para la salud y para la vida. Por eso estamos preparándonos para las épocas de calor, para continuar garantizando que este recurso sea corriente y potable, tarea para la cual además desde Salud contamos con una Dirección que monitorea su calidad”, inició Medina Ruiz, a la vez que resaltó los controles que se realizan de forma periódica, se refuerzan al iniciar los meses de mayores temperaturas en la provincia.
La reunión además nucleó a directivos de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SEPAPyS), responsables de garantizar el abastecimiento de agua en el territorio provincial. “Todos los participantes nos mostraron su buena y absoluta predisposición, para trabajar bien hay que hacerlo en equipo y con un mismo objetivo que en este caso es llegar a cada hogar con la mejor calidad de agua”, agregó el titular de la cartera sanitaria.
Sobre las labores de monitoreo que se realizan desde Salud en el líquido vital, Medina Ruiz resaltó los buenos resultados y tomó como ejemplo reciente el control que se ejerció en el agua de un colegio de la provincia donde hace semanas se registró un brote de diarrea, dando como resultado de la inspección la potabilidad del agua, con el cloro residual necesario.
“No solo es importante que el agua que llegue a nuestros hogares lo haga de la forma en la que corresponde, sino que también juega un rol fundamental la higiene, que los recipientes donde se la almacene se encuentren limpios, el correcto lavado de manos y de productos que se consumen, es decir que en esto también influye la responsabilidad y el cuidado de cada ciudadano”, advirtió y agregó que los cambios estacionales, suelen venir acompañados de cuadros respiratorios e intestinales ante los que hay que permanecer atentos.
El ministro de Obras Públicas, Fabián Soria, resaltó que en períodos de sequía las carteras redoblan las labores para asumir la responsabilidad de la administración de agua de calidad: “Lo más probable es que impulsemos una campaña de concientización en toda la provincia, a través de los distintos municipios y comunas, de forma que no solo se garantice el agua necesaria para satisfacer las necesidades de la provincia, sino también su calidad”.
Finalmente, el ministro del Interior, Miguel Acevedo, enfatizó que se viene priorizando la labor en prevención y previsión para entrar en la época estival: “Así como ya venimos trabajando junto al Ministerio de Obras Públicas en materia del Programa Pre-Lluvias, respondemos a la preocupación que nos plantea el Ministerio de Salud y que apunta a tomar todos los recaudos necesarios en relación al abastecimiento y calidad del agua, su distribución y cloración. Le daremos un informe al gobernador Osvaldo Jaldo y la idea es continuar como siempre avanzando de forma coordinada y conjunta para hacer frente a las problemáticas que puedan tener lugar”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.