
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
El operativo de reintroducción de las aves estuvo a cargo de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos. Gendarmería realizó el secuestro de los animales que intentaban comercializar para el cautiverio.
Información General30 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo liberó 64 ejemplares de aves silvestres provenientes del tráfico ilegal de fauna. Los mismos fueron detectados por oficiales de Gendarmería Nacional con base en Graneros durante un control de ruta.
Reina Mora (Cyianocompsa brissoni)
Al momento del control de un vehículo familiar, los oficiales encontraron un total de 64 ejemplares de las especies Rey del Bosque (Pheuticus auroventris), Reina Mora (Cyianocompsa brissoni) y Negrillo (Spinus attrata), siendo transportado cada ejemplar dentro de tubos de cartón envueltos en medias y colocados en cajas blancas de regalo. Según las averiguaciones realizadas, la familia transitaba desde la provincia de Salta con destino a Córdoba, pero la compra de los ejemplares se llevó a cabo en su paso por Tucumán.

De inmediato, se procedió al secuestro de los elementos de transporte y de todos los ejemplares, los cuales fueron derivados a las instalaciones del Centro de Rescate de la DFFSyS para ser evaluados. Una vez comprobado su buen estado de salud, el equipo a cargo llevó a cabo la liberación de las aves a su hábitat natural.
Éste es un claro caso de tráfico de fauna silvestre que, como ciudadanos, podemos ayudar a frenar. Debemos tomar conciencia de que las especies silvestres no son mascotas y su captura, tenencia, compra y tráfico están prohibidas por la Ley Provincial N° 6.292.
Es de vital importancia identificar y denunciar este tipo de situaciones para que las autoridades puedan actuar de manera urgente en pos de la conservación de los animales.
Contactos:
WhatsApp: 3815600399
Correo electrónico: [email protected]
Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales

Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.

Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner

El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.