La Provincia y RTA analizan proyectos conjuntos en el área audiovisual

Autoridades de Radio Nacional y TV Pública se reunieron con el vicegobernador Sergio Mansilla, a cargo de la gobernación.

Salud y Bienestar19 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En representación del gobernador Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Sergio Mansilla, se reunió este jueves con la presidenta de RTA (Radio Nacional y TV Pública), Rosario Lufrano y el vicepresidente, Osvaldo Santoro, que visitan la provincia en el marco de firmas de convenios para llevar adelante proyectos conjuntos con Tucumán.

Para nosotros es muy importante la TV Pública en la provincia, porque para mucha gente de escasos recursos es el único medio de comunicación al que pueden acceder, además de los de aire que tiene la provincia”, destacó Mansilla. 
En esa línea, el vicegobernador detalló que en el encuentro “se trataron proyectos y le dijimos a la presidenta de la RTA que tendrá la colaboración de la Provincia. Nos comentó de un convenio que firmó con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y otras propuestas para trabajar en forma conjunta como, por ejemplo, el pedido para hacer 30 viviendas para empleados que trabajan en Radio Nacional, que son cerca de 27. En ese sentido, podremos solucionar una necesidad habitacional y brindar empleo con la construcción”, concluyó Mansilla.

Del encuentro participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; la secretaria de Comunicación Pública, Mariana Lucenti, y el director de Radio Nacional Tucumán, Guido Ferreyra.

Tras la reunión, Lufrano dijo: “Nuestra intención es intercambiar, colaborar, tenemos varios proyectos audiovisuales y de eso estuvimos hablando con el vicegobernador”.

Y añadió: “Estamos convencidos de que la única manera de llevar adelante acciones es articular con el Estado. Tiene que ver con los objetivos que perseguimos desde la radio y televisión argentina”.

Consultada por las ideas conjuntas con Tucumán, Lufrano contó: “cada provincia tiene historias para contar, tiene referentes, y estamos convencidos de que la TV Pública tiene que ayudar a las provincias a mostrar sus paisajes, sus historias, sus acentos”.

Por su parte, Santoro, dijo: “nos dio la tranquilidad de que escucharon lo que estuvimos planteando, haciendo entender que de alguna manera en un momento de crisis, solamente podemos salir adelante con reciprocidad en ayudarse y solidarizarse. Que cada uno pueda aportar algo suyo, en el caso mío personal la ficción, para que las cosas funcionen. No podemos competir con grandes empresas que manejan todo el negocio de la televisión”. 

Sobre un acuerdo con la UNT, dijo que con el Rectorado se firmó un convenio “interesante, de apoyo mutuo, en tiempos donde solos nadie puede hacer nada. El actor valoró que provincias como Córdoba, Mendoza y Misiones desarrollaron un polo audiovisual y Tucumán va en ese camino, motorizado por la Escuela Universitaria de Cine”.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.