Expensas más caras: los consorcios perderán los subsidios en la tarifa de luz

El Gobierno sostuvo que en los próximos seis meses se eliminará la ayuda en las boletas de energía.

Economía18 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que los consorcios perderán los subsidios en la tarifa de la luz, por lo que el valor de las expensas de los edificios urbanos podría variar si es que los consorcios trasladan los incrementos en las futuras facturas de la electricidad, previstos en el nuevo cuadro de segmentación.
 
Desde el Gobierno se definieron tres categorías, por niveles de ingreso, para avanzar con la segmentación de las tarifas de luz y gas. En el nivel 1, se contemplan a los usuarios de mayores ingresos y a las familias que no solicitaron mantener la asistencia del Estado. En el nivel 2, a los usuarios de menores ingresos registrados (incluidos los beneficiarios de la tarifa social), mientras que en el nivel 3, a los usuarios de clase media.
 

A partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre, en el caso de los niveles 1 y 3, los aumentos se aplicarán gradualmente en tres bimestres. La misma Royón detalló que “en el primer tramo se va a retirar el 20% del subsidio, en el segundo y tercer tramo el 40%. “Van a ser bimestrales, en seis meses se eliminan”.
 
A partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre, en el caso de los niveles 1 y 3, los aumentos se aplicarán gradualmente en tres bimestres. La misma Royón detalló que “en el primer tramo se va a retirar el 20% del subsidio, en el segundo y tercer tramo el 40%. “Van a ser bimestrales, en seis meses se eliminan”.
 
Sobre los consumos de los edificios de viviendas particulares, la funcionaria explicó que “en la primera etapa se les va a retirar el 20%. Estamos contemplando excepciones como comedores, pero no edificios”, sostuvo en una entrevista concedida al canal Todo Noticias (TN).
Por otra parte, Royón agradeció “a las 4,5 millones de familias que no se han registrado para pedir el subsidio en energía eléctrica y a las 3,5 millones que no se han registrado para el subsidio de gas. Es una medida de responsabilidad que si lo pueden afrontar contribuyen al orden fiscal de nuestro país”.
 
En ese sentido, plantó que desde el Gobierno se busca que “cada familia empiece a tener conciencia, queremos introducir este cambio de paradigma de cuidar la energía”.

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.