
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El Gobierno sostuvo que en los próximos seis meses se eliminará la ayuda en las boletas de energía.
Economía18 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasLa secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que los consorcios perderán los subsidios en la tarifa de la luz, por lo que el valor de las expensas de los edificios urbanos podría variar si es que los consorcios trasladan los incrementos en las futuras facturas de la electricidad, previstos en el nuevo cuadro de segmentación.
Desde el Gobierno se definieron tres categorías, por niveles de ingreso, para avanzar con la segmentación de las tarifas de luz y gas. En el nivel 1, se contemplan a los usuarios de mayores ingresos y a las familias que no solicitaron mantener la asistencia del Estado. En el nivel 2, a los usuarios de menores ingresos registrados (incluidos los beneficiarios de la tarifa social), mientras que en el nivel 3, a los usuarios de clase media.
A partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre, en el caso de los niveles 1 y 3, los aumentos se aplicarán gradualmente en tres bimestres. La misma Royón detalló que “en el primer tramo se va a retirar el 20% del subsidio, en el segundo y tercer tramo el 40%. “Van a ser bimestrales, en seis meses se eliminan”.
A partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre, en el caso de los niveles 1 y 3, los aumentos se aplicarán gradualmente en tres bimestres. La misma Royón detalló que “en el primer tramo se va a retirar el 20% del subsidio, en el segundo y tercer tramo el 40%. “Van a ser bimestrales, en seis meses se eliminan”.
Sobre los consumos de los edificios de viviendas particulares, la funcionaria explicó que “en la primera etapa se les va a retirar el 20%. Estamos contemplando excepciones como comedores, pero no edificios”, sostuvo en una entrevista concedida al canal Todo Noticias (TN).
Por otra parte, Royón agradeció “a las 4,5 millones de familias que no se han registrado para pedir el subsidio en energía eléctrica y a las 3,5 millones que no se han registrado para el subsidio de gas. Es una medida de responsabilidad que si lo pueden afrontar contribuyen al orden fiscal de nuestro país”.
En ese sentido, plantó que desde el Gobierno se busca que “cada familia empiece a tener conciencia, queremos introducir este cambio de paradigma de cuidar la energía”.
Fuente: La Gaceta

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.