
Nuevo aumento de YPF: en Concepción, los combustibles subieron hasta un 4,4%
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
En medio de la aceleración inflacionaria, la directora de la ANSES y Sergio Massa dan a conocer el aumento trimestral que rige desde el mes próximo y una “compensación” por los altos precios.
Economía10 de agosto de 2022Esta tarde, a las 17, la ANSES anunciará el aumento a jubilados, pensionados y otros beneficios que regirá desde septiembre y una suma extra para algunos adultos mayores, en medio de la aceleración inflacionaria.
El ministro de Economía , Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, se reunieron el lunes para ultimar los detalles de la suba trimestral y una “compensación” para equilibrar la pérdida del poder adquisitivo.
Los jubilados tendrán el alza por la fórmula de movilidad, que regirá desde el 1 de septiembre, y se ubicará por encima de 15%. Además, implementarán un bono o aumento adicional para los adultos mayores con las jubilaciones más bajas y los detalles se conocerán este miércoles.
//Cuánto aumentarán las jubilaciones y AUH en septiembre de 2022
Si se confirma el alza de 15,43%, con lo que los haberes desde el 1° de septiembre quedarían de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $43.300.
La jubilación máxima: $291.400.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.
Las pensiones no contributivas (PNC): $34.600.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El aumento, informado por el Centro Industriales Panaderos, responde a subas en insumos, servicios y salarios. También se aplicarán incrementos en productos especiales como facturas, tortas y panificados de cafetería.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.