Licencia de conducir: hoy entra en vigencia el scoring nacional, el sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito

Desde este martes 3 de agosto, cada jurisdicción debe incorporar el sistema a través de sus órganos legislativos; al implementarlo, podrán registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir. "En Concepción aún no nos invitaron a adherirnos al sistema" confió a BLL una fuente consultada del municipio local.

Sociedad03 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Hoy entra en vigencia el scoring nacional, el sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito que pude derivar en la suspensión de la licencia de conducir, independientemente del distrito en la que hayan sido cometidas las faltas. También, los distritos estarán habilitados para consultar la situación actual e historial de cada conductor o conductora. Ahora es el turno de cada jurisdicción de adherirse para que comience a funcionar de manera efectiva.

El scoring federal fue definido por las autoridades como “una deuda pendiente desde 2011″. Según indicaron fuentes del Ministerio de Transporte nacional a LA NACION.

CONTROL 1"En Concepción aún no nos invitaron a adherirnos  al sistema" confió a BLL una fuente consultada del municipio local.

Ahora cada jurisdicción debe incorporar el sistema a través de sus Legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, podrán registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del infractor responsable.

Además, los distritos estarán habilitados para consultar la situación actual e historial de una cada conductor o conductora. El sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalic) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat) para que los Centros de Emisión de Licencias de Conducir cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de este documento.

Scoring: cómo funciona la quita de puntos en la licencia de conducir

- Cada conductor tiene asignados 20 puntos a su licencia;
- Los mismos se irán descontando en caso de que la persona cometa infracciones de tránsito;
- Se estableció una escala gradual de acuerdo a la gravedad de la falta. Si el automovilista, por ejemplo, decide “correr una picada” se le quitarán los 20 puntos de una vez.

Scoring: qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia

- Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días;
- La segunda vez que se pierdan todos los puntos, serán 120 días;
Y la tercera, 180 días;
- Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente;
- Para recuperar los puntos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.

Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos: los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada dos años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En el caso de que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última falta que restó puntaje, se restablecerán los 20 puntos automáticamente.

TRANSITO

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dijo días atrás que “el scoring cambia el paradigma de lo que se ha venido haciendo en Argentina, y ahora se apunta a penalizar la conducta de forma tal que ese conductor que es desaprensivo, tenga consecuencias sobre la posibilidad de seguir utilizando su carnet en el sistema de puntajes que se le da inicialmente”.

Escala de infracciones

- Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos menos

- Sin casco en el caso de los motociclistas: 5 puntos menos

- Si no se respetan las luces del semáforo: 5 puntos menos

- Por circular sin la Revisión Técnica Obligatoria: 4 puntos menos

- Si no se lleva puesto adecuadamente el cinturón de seguridad: 4 puntos menos

- Conducir con impedimentos físicos o psíquicos: 10 puntos menos

- Manejar bajo efectos del alcohol, estupefacientes: 10 puntos menos

- No respetar los límites de velocidad en menos del 30% de lo permitido: 5 puntos menos

- No respetar los límites de velocidad en más del 30% de lo permitido: 10 puntos

- Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos

- Participar u organizar, en la vía pública, competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos menos

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.