
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Desde este martes 3 de agosto, cada jurisdicción debe incorporar el sistema a través de sus órganos legislativos; al implementarlo, podrán registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir. "En Concepción aún no nos invitaron a adherirnos al sistema" confió a BLL una fuente consultada del municipio local.
Sociedad03 de agosto de 2022Hoy entra en vigencia el scoring nacional, el sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito que pude derivar en la suspensión de la licencia de conducir, independientemente del distrito en la que hayan sido cometidas las faltas. También, los distritos estarán habilitados para consultar la situación actual e historial de cada conductor o conductora. Ahora es el turno de cada jurisdicción de adherirse para que comience a funcionar de manera efectiva.
El scoring federal fue definido por las autoridades como “una deuda pendiente desde 2011″. Según indicaron fuentes del Ministerio de Transporte nacional a LA NACION.
"En Concepción aún no nos invitaron a adherirnos al sistema" confió a BLL una fuente consultada del municipio local.
Ahora cada jurisdicción debe incorporar el sistema a través de sus Legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, podrán registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del infractor responsable.
Además, los distritos estarán habilitados para consultar la situación actual e historial de una cada conductor o conductora. El sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalic) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat) para que los Centros de Emisión de Licencias de Conducir cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de este documento.
Scoring: cómo funciona la quita de puntos en la licencia de conducir
- Cada conductor tiene asignados 20 puntos a su licencia;
- Los mismos se irán descontando en caso de que la persona cometa infracciones de tránsito;
- Se estableció una escala gradual de acuerdo a la gravedad de la falta. Si el automovilista, por ejemplo, decide “correr una picada” se le quitarán los 20 puntos de una vez.
Scoring: qué pasa si un conductor pierde los 20 puntos de la licencia
- Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días;
- La segunda vez que se pierdan todos los puntos, serán 120 días;
Y la tercera, 180 días;
- Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente;
- Para recuperar los puntos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos: los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada dos años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En el caso de que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última falta que restó puntaje, se restablecerán los 20 puntos automáticamente.
El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dijo días atrás que “el scoring cambia el paradigma de lo que se ha venido haciendo en Argentina, y ahora se apunta a penalizar la conducta de forma tal que ese conductor que es desaprensivo, tenga consecuencias sobre la posibilidad de seguir utilizando su carnet en el sistema de puntajes que se le da inicialmente”.
Escala de infracciones
- Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos menos
- Sin casco en el caso de los motociclistas: 5 puntos menos
- Si no se respetan las luces del semáforo: 5 puntos menos
- Por circular sin la Revisión Técnica Obligatoria: 4 puntos menos
- Si no se lleva puesto adecuadamente el cinturón de seguridad: 4 puntos menos
- Conducir con impedimentos físicos o psíquicos: 10 puntos menos
- Manejar bajo efectos del alcohol, estupefacientes: 10 puntos menos
- No respetar los límites de velocidad en menos del 30% de lo permitido: 5 puntos menos
- No respetar los límites de velocidad en más del 30% de lo permitido: 10 puntos
- Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
- Participar u organizar, en la vía pública, competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos menos
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.