Salud expuso sobre la actual situación epidemiológica de la provincia

El gobernador de la provincia, CPN Osvaldo Jaldo, presidió como todas las semanas la reunión de gabinete de ministros y secretarios del Poder Ejecutivo. En este contexto el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se refirió a la situación epidemiológica actual.

Salud y Bienestar01 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Al respecto el titular de la cartera sanitaria sostuvo que la situación epidémica se encuentra controlada: “Hemos tenido un pequeño pico la semana pasada, un día con 920 casos y una positividad de alrededor del 45 por ciento, pero no continuó subiendo la cantidad de casos, con todas las estrategias implementadas esa cifra comenzó a descender y estamos atentos a lo que suceda durante esta semana”.

Siguiendo esta línea el funcionario destacó una vez más la habilitación de todas las actividades con total normalidad de la que se goza la provincia por decisión gubernamental, para lo cual se necesita la comunidad continúe vacunándose.

“En nuestros nodos hay actividad permanente, incluso los fines de semana, quizás no en el volumen que había inicialmente porque tenemos casi el 97 por ciento de la población mayor de 50 años con una dosis, el 93 con dos y más del 65 por ciento con tres aplicadas”, resaltó.
Medina Ruiz hizo hincapié en que aquellas personas que ya hayan transcurrido 4 meses desde su última dosis y que tengan pendiente refuerzo -primero o segundo- concurran a recibirlos, a la vez que se debe continuar con los cuidados.

“Hemos notado a la vez un descenso importante en los casos de enfermedad tipo influenza y esto también se debe a los cuidados de las personas y a la vacunación. Es muy probable que esta semana empecemos a vacunar con Moderna para niños entre 6 meses y dos años u once meses y 29 días, que es la población que nos quedaba pendiente”, agregó.
“Estamos trabajando a pleno en todos los servicios, en todas las comunas, hospitales centrales y estamos preparados para atender ante cualquier contingencia”, concluyó.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.