
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El gobernador de la provincia, CPN Osvaldo Jaldo, presidió como todas las semanas la reunión de gabinete de ministros y secretarios del Poder Ejecutivo. En este contexto el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se refirió a la situación epidemiológica actual.
Salud y Bienestar01 de agosto de 2022
Bajo la Lupa NoticiasAl respecto el titular de la cartera sanitaria sostuvo que la situación epidémica se encuentra controlada: “Hemos tenido un pequeño pico la semana pasada, un día con 920 casos y una positividad de alrededor del 45 por ciento, pero no continuó subiendo la cantidad de casos, con todas las estrategias implementadas esa cifra comenzó a descender y estamos atentos a lo que suceda durante esta semana”.
Siguiendo esta línea el funcionario destacó una vez más la habilitación de todas las actividades con total normalidad de la que se goza la provincia por decisión gubernamental, para lo cual se necesita la comunidad continúe vacunándose.
“En nuestros nodos hay actividad permanente, incluso los fines de semana, quizás no en el volumen que había inicialmente porque tenemos casi el 97 por ciento de la población mayor de 50 años con una dosis, el 93 con dos y más del 65 por ciento con tres aplicadas”, resaltó.
Medina Ruiz hizo hincapié en que aquellas personas que ya hayan transcurrido 4 meses desde su última dosis y que tengan pendiente refuerzo -primero o segundo- concurran a recibirlos, a la vez que se debe continuar con los cuidados.
“Hemos notado a la vez un descenso importante en los casos de enfermedad tipo influenza y esto también se debe a los cuidados de las personas y a la vacunación. Es muy probable que esta semana empecemos a vacunar con Moderna para niños entre 6 meses y dos años u once meses y 29 días, que es la población que nos quedaba pendiente”, agregó.
“Estamos trabajando a pleno en todos los servicios, en todas las comunas, hospitales centrales y estamos preparados para atender ante cualquier contingencia”, concluyó.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Desde la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección siguen fortaleciendo redes de cuidado junto al gobierno de Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Social Federico Masso.