
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Hay cerca de 17 mil casos, cinco de ellos mortales, en 74 países.
Salud y Bienestar25 de julio de 2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por el brote de viruela del mono, luego de haberse contabilizado unos 17.000 casos -cinco de ellos mortales- en 74 países, la gran mayoría de Europa, donde la enfermedad no era endémica.
Así lo comunicó en conferencia de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, 48 horas después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración. Esto obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.
Cabe recordar que dicho comité había optado por no anunciar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio cuando los casos eran 3.000. En esta ocasión, según Tedros, tampoco hubo consenso total entre los expertos, pero el director general decidió declarar la emergencia a raíz del aumento de casos.
CÓMO ES LA SITUACIÓN EN ARGENTINA
En Argentina hay hasta el momento 13 infectados, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. Todos corresponden al sexo masculino. La Ciudad de Buenos Aires tiene cinco confirmados de viruela símica; la provincia de Buenos Aires, 4; Córdoba, 3; y Mendoza, 1.
Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) a fecha de 22 de julio.
Una emergencia global significa que el brote es un "evento extraordinario'' que podría extenderse a más países y por lo tanto requiere una respuesta internacional coordinada.
La decisión de la OMS busca atraer más recursos globales y atención internacional frente al crecimiento de la enfermedad.
Fuente: NA
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.