
Hoy es el Día Mundial de las Personas de Talla Baja
“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.
La doctora Marcela Figueroa ya venía desempeñándose hace un año en carácter de subrogante como directora.
Locales23 de julio de 2022
Bajo la Lupa Noticias
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, presidió la asunción de la nueva directora del Área Programática Sur. Se trata de la doctora Marcela Figueroa, quien emprenderá este nuevo desafío. De la puesta en función participó la directora de la Red de Servicios, doctora Yolanda Breppe.
En este sentido, Breppe indicó que Figueroa ya venía desempeñándose hace un año en carácter de subrogante como directora debido a la licencia epidemiológica de la directora vigente: “El área es muy importante por su extensión, por lo diversos servicios, por las distancias que hay que recorrer y además porque al ser un lugar alejado, la cantidad de recurso humano dispuesto es menor porque es más difícil conseguirlo”.
La profesional explicó que con un equipo organizado los obstáculos son definidos por estrategias: “La Dirección de la Red de servicios acompaña al igual que las otras programáticas para que pueden desempeñar los lineamientos y metas propuestos. Actualmente las áreas programáticas están desarrollando y poniendo a punto todas las estrategias en esta tarea de la búsqueda de las pacientes embarazadas que muchas veces no consultan”. Además, Breppe remarcó que se realizan operativos en la calle con agentes socio sanitarios para obtener un sensor y buscar a pacientes en un periodo temprano. “Se realiza un test rápido de embarazo para poder confirmarla y así ingresarla tempranamente. Se busca el embarazo y parto seguro al tiempo que identificamos y captamos también a la mujer puérpera y con ella al recién nacido. Poder contar con un director formalmente reconocido no es menor, le otorga el valor importante al área programática y a todo su personal”, agregó.
Por su parte, la doctora Figueroa remarcó que desde hace un año viene reemplazando a la directora que se jubiló: “Desde este momento asumo el cargo de directora del área programática sur. Esta es una gran tarea. Estoy muy contenta. Este año fue intenso con picos de pandemia. Contamos con el apoyo del ministerio como de la Red de Servicios a la que pertenezco. Es muy importante eso como el apoyo de los directores operativos que integran el área programática”.
Por último, Figueroa explicó que fue muy emocionante poder recibir este reconocimiento de una tarea realizada. “Estoy agradecida. No fue fácil pasar la pandemia. Lidiar con el dolor de pacientes y situaciones de emergencia fue terrible. Estamos poniendo nuevas metas para poder cumplir desafíos que nos dio el ministerio como disminuir la mortalidad infantil. Haremos todo lo necesario para poder bajar ese indicador. Es un gran desafío y sabemos que contamos con el apoyo de las autoridades”.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.