Miguel Abboud: "Hay tierras aptas para la construcción de viviendas y debemos ocuparnos ahora no cuando ya existen asentamientos y los vecinos padecen por años la falta de servicios"

El actual concejal y ex Secretario de Obras Públicas resalta el significado de este plan y programa; "el proyecto busca ir adelante del problema, ir revolviendolo, hoy el municipio cuenta con mano de obra pagada, con los sueldos garantizados por el gobierno de la provincia, tenemos gente de planta permanente, profesionales, técnicos, ingenieros, arquitectos, plomeros, máquinas, herramientas. Muchas cosas pudimos hacer y me consta en mis seis años al frente de la obra pública, colocando miles de metros de agua y cloacas, apertura de calles y urbanización".

Locales15 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El actual concejal y ex Secretario de Obras Públicas, Miguel Abboud, resalta el significado de este plan y programa. En toda la provincia se construyen viviendas y en Concepción no existe actualmente un plan.

"La interventora del Instituto de la Vivienda aseguró que Concepción tiene cupos para más de 300 casas y vi que Stella Maris Córdoba estuvo reunida con gente de la municipalidad para avanzar sobre el tema, pero eso es para un sector de la sociedad que seguramente tiene ingresos y califica para un crédito bancario. Yo hoy estoy promoviendo la urbanización de tierras para gente que no tiene un sueldo en blanco, por ejemplo el municipio tiene más de mil empleados en negro, gente que cobra un sueldo y no tiene documentación para sacar un crédito, vecinos emprendedores, que se sacrifican y tienen una moto o un auto y podrían pagar el valor de un terreno similar a lo que cuesta una moto, entonces ahí apuntamos, impulsamos algo factible, realizable y que sólo falta decisión política, coraje y ganas de hacer las cosas" afirma Abboud.

67c2d823-b553-43e3-9cfd-e3d92d407867

El proyecto presentado en el Concejo Deliberante pasó a Comisión para luego ser tratado en el recinto.

"Ahora trataremos de impulsar las comisiones de manera que se avance y así tengamos más herramientas para exigir que el municipio encare el problema y si no lo hacen habrá que esperar otro gobierno. El año que viene tendremos la oportunidad de decidir quien nos gobernará y tendrá que hacerse cargo de este tema, creo yo, de lo más importante para la comunidad, no andar cambiando focos, pintando cordones y colocando reductores de velocidad, cuando en realidad acá se debe urbanizar terrenos y construir viviendas" puntualizó el edil.

e849a8bd-bfa3-41aa-80fc-aad32382d0ce

Reunión con Vecinos

"Este plan es un círculo virtuoso, acá no se regalarán las tierras, se venderán pero al costo que los vecinos puedan adquirir. Por eso los vecinos están acá apoyando esta iniciativa y lo que debemos hacer es que entre el municipio y el sector privado donde el estado urbaniza tierras de un particular y así todos puedan tener una expectativa de vida y puedan así vivir de forma ordenada en una ciudad grande, linda y pujante" afirma Abboud.

f3466b05-3e14-4e54-a325-6c8e6440bf3e

"La gente que está acá se va conociendo el proyecto y debemos avanzar y nosotros los que tenemos responsabilidad política debemos dedicarnos a trabajar en los verdaderos problemas de nuestros vecinos y así ayudarlos a vivir dignamente. Esto se puede hacer, depende de tejer ganas, sensibilidad social y coraje" cerró el arquitecto Abboud, quien será candidato a intendente en las próximas elecciones de 2023 en la Perla del Sur.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.