“Necesitamos que el Estado profundice las políticas de prevención y recuperación del consumo problemático”
En este marco el legislador Masso expresó “Nos hemos reunido con Monseñor José María Díaz y el grupo Esperanza viva, para dialogar y comprometernos a trabajar de manera conjunta sobre esta realidad que aqueja a tantos jóvenes, que es el consumo problemático de sustancias”.
En este sentido, Masso resaltó el trabajo que lleva adelante la Iglesia en la prevención y recuperación: “La Iglesia Católica lleva adelante un gran trabajo con mucha solidaridad, a través de un equipo comprometido en revertir esta situación, pero también con su Fazenda y sus hogares como la Granja Santa Mónica. Son la columna vertebral de esta dura lucha contra el consumo y necesitan un respaldo mayor del Estado”.
Para finalizar el legislador provincial añadió “Esta es una problemática estructural y el Estado debe estar presente a través de políticas públicas que le devuelvan la dignidad a tantos adolescentes y jóvenes que día a día viven este martirio. Por eso hemos visto con beneplácito la decisión del gobierno provincial de citar a más de 25 organizaciones de la sociedad civil para generar una red de prevención de adicciones. Esperamos que esto sea el primer paso para comenzar a abordar el consumo problemático con políticas integrales. Necesitamos que el Estado no solo profundice las políticas de prevención , sino también de recuperación de tantos jóvenes presos del consumo problemático".