La designación de Batakis astilló el círculo interno de Alberto Fernández y consolidó la ofensiva política de CFK sobre la Casa Rosada

El Presidente vaciló durante horas para decidir la salida a la crisis de gobierno provocada por la renuncia de Guzmán, y al final su respuesta interna causó decepción entre los aliados y un silencio victorioso de la Vicepresidenta

Política04 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La renuncia de Martín Guzmán había concedido a Alberto Fernández la posibilidad de establecer un nuevo de diseño de poder interno con Sergio Massa como jefe de Gabinete y Cristina Fernández de Kirchner en silencio a la espera de resultados económicos, sociales y financieros. Pero el Presidente vaciló frente a sus consejeros más cercanos, rechazó la hoja de ruta que proponía Massa y al final aceptó el ultimátum palaciego de la Vicepresidenta.

CFK pretendía que el jefe de Estado llamara a su celular para preguntarle sobre el futuro ministro de Economía, y Alberto Fernández resistió ese gesto interno durante horas. Le parecía una capitulación política, tras el raid de la Vicepresidente que en un mes forzó la renuncia de Matías Kulfas y de Martín Guzmán.

El sábado a la tarde, con la renuncia de Guzmán consumada, Alberto Fernández explicó a su círculo más cercano -Santiago Cafiero, Julio Vitobello y Juan Manuel Olmos, por citar funcionarios paradigmáticos- que se trataba de reemplazar a un ministro de Economía por otro.

El Presidente se negaba a un cambio sistémico del Gobierno, pese a sus constantes conversaciones con el canciller Cafiero y Sergio Massa, titular de la Cámara de Diputados. Massa y Cafiero -durante los viajes a la Cumbre de las Américas y al G7- plantearon y debatieron con Alberto Fernández acerca de las causas de la crisis política que habían puesto a Cristina en otra trinchera.

El jefe de Estado ha roto para siempre con la Vicepresidente y se niega a jugar a la diplomacia política para atemperar una situación palaciega que engulle toda la agenda pública del Gobierno. En este contexto, Alberto Fernández pretende mantener la centralidad política y limitar la influencia in crescendo de CFK.

Massa y Cafiero explicaron -una y otra vez- al Presidente que no hay manera de aplacar las consecuencias de la crisis política y social sin pactar una tregua con Cristina Fernández de Kirchner. Pero Alberto Fernández se resistía a adoptar esa táctica de sobrevivencia y en las últimas 36 horas giró en círculo para evitar la llamada de rigor al celular de la Vicepresidente.

Y cuando lo hizo, CFK habilitó la designación de Batakis. Fue una charla que ella no desaprovechó para exhibir su influencia política, y en el tono y en los adjetivos que más irritan al jefe de Estado.

JDE2ABYX5JDEDH6M5AAVLESYZQ

En definitiva, no se trata de Batakis: sus conocimientos técnicos son sólidos y además tiene fluidas relaciones de poder con todos los gobernadores peronistas. Se trata de la decisión de aceptar a Batakis sin otros cambios en la dinámica del Gabinete, que permite a Cristina avanzar sobre la Casa Rosada en cada acto público que protagoniza.

La postura personal de Alberto Fernández astilló al circulo presidencial y condicionó la voluntad política de Massa frente a la posibilidad de otra crisis que combine la situación en Palacio y la vida cotidiana afuera de Balcarce 50. El Presidente de la Cámara de Diputados se había presentado como un articulador (fixer) entre Alberto Fernández y Cristina, y tenía un proyecto de gobierno que podría haber empezado hoy.

Massa había propuesto suceder a Juan Manzur en la jefatura de Gabinete, y controlar todos los resortes del Ministerio de Economía, la AFIP y el Banco Central. CFK estuvo de acuerdo, y Alberto Fernández pidió tiempo. Sus asesores de confianza -ministros y secretarios que van a todos sus actos públicos- pensaron que el Presidente diría que sí.

Pero Alberto Fernández llevó sus dudas hasta el final. Y en ese momento, optó por preservar el status quo del Gabinete, aceptar que la Vicepresidente avale a Batakis y descartar la oferta política de Massa.

El Presidente está convencido de su perspectiva política y cree que Batakis se adecuará al programa económico que hereda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Guzmán. Alberto Fernández asume que habrá horas complejas, pero que al final todo se encarrilará.

Al margen de Cristina y la decepción que atragantaba a Massa cuando anoche abandonó la quinta de Olivos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.